Tratamiento de la periodontitis dental: precio en la clínica dental ID Dent
Para hacer una cita

es Язык


График работы Lun.-vie. 9-20, sáb.-dom. 10-18

Tratamiento de la periodontitis

En la clínica dental ID Dent es posible tratar la periodontitis tanto en su forma aguda como crónica. En nuestra clínica, convenientemente ubicada en Kiev cerca de las estaciones de metro Lisova y Cherníhivska, nuestros odontólogos se esfuerzan por ofrecer un tratamiento de la periodontitis que sea indoloro y accesible en precio.

Duración del tratamientovarias visitas
Intervalo entre procedimientoscada 2-4 semanas
Métodos de diagnósticotomografía computarizada
Métodos de tratamientoconservadores y quirúrgicos
Prevención de la inflamaciónhigiene, visitas al odontólogo
Contraindicaciones en periodontitiscalor, enjuagues con alcohol
Lee mas
Reserve una consulta con un dentista
Nombre Teléfono

*Consulta inicial con un médico Gratis - sujeto a tratamiento adicional en la clínica

Opinión del médico
Opinión del médico  sobre Tratamiento de la periodontitis
La periodontitis se manifiesta como inflamación en el ápice de la raíz dental y en el tejido conectivo entre la raíz del diente y el hueso maxilar. La enfermedad puede ser causada por complicaciones de la caries... Lee mas

La periodontitis se manifiesta como inflamación en el ápice de la raíz dental y en el tejido conectivo entre la raíz del diente y el hueso maxilar. La enfermedad puede ser causada por complicaciones de la caries profunda y la pulpitis; en ocasiones, es consecuencia de un traumatismo o de enfermedades crónicas del organismo.

La enfermedad afecta no solo a los dientes vitales, sino también a aquellos cuyos nervios han sido eliminados. Si no se trata la periodontitis, el proceso inflamatorio destruirá los tejidos óseos, lo que provocará la pérdida del diente y muchas otras complicaciones graves. En la clínica dental ID Dent de Kiev (barrio Lisovyi), el tratamiento de la periodontitis se realiza mediante métodos conservadores y quirúrgicos.

Para cada tipo de enfermedad existe su propio método de tratamiento de la periodontitis. Al acudir a nuestra clínica, el odontólogo realizará una evaluación completa, establecerá un diagnóstico preciso, elaborará un plan de tratamiento y le informará del precio. El costo del tratamiento de la periodontitis depende del grado de destrucción dental, del número de conductos radiculares y del método terapéutico seleccionados.

Para hacer una cita
¿Tiene usted alguna pregunta? Elija una forma conveniente de comunicación, haga clic y chatee. ¡Nuestro administrador se comunicará con usted dentro de 2 a 5 minutos!
Inflamación de los tejidos de la raíz dental (periodonto)
 Tratamiento de la periodontitis
 Tratamiento de la periodontitis
medicos más doctores más doctores
La información proporcionada en el artículo no puede utilizarse para hacer un diagnóstico, prescribir un tratamiento y no reemplaza el consejo de un médico.
Tratamiento de la periodontitis

La periodontitis es un proceso inflamatorio que se produce en el ápice de la raíz dental. Es un problema desagradable que se acompaña de dolor agudo, afectación de los tejidos de la encía y dificultades para comer. En su forma avanzada, la periodontitis puede causar la pérdida del diente y también intoxicación general del organismo. Los odontólogos de la clínica ID Dent saben cómo tratar la inflamación de la raíz dental de forma eficaz, rápida y de calidad. Así que, si está sufriendo periodontitis, ¡no dude en acudir a nosotros!

La periodontitis es un proceso inflamatorio de los tejidos ubicados en el espacio periodontal cerca del ápice del diente, y más raramente en la zona marginal de la raíz. En más del 50% de los casos, es la causa de la extracción dental en los pacientes.

Bazikián E. A., Chunijín A. A. Enfermedades inflamatorias odontógenas: lo complejo explicado de forma sencilla // Moscú: GEOTAR-Media. – 2017.

Causas del desarrollo de la periodontitis

La inflamación de las raíces dentales puede desarrollarse por diversas razones. Las principales son:

  • Caries y pulpitis no tratadas. Progresivamente, se desarrolla una infección en el diente que llega a los tejidos periodontales.
  • Traumatismos. Golpes fuertes en la mandíbula, así como microtraumatismos causados por objetos pequeños. Por ejemplo, morder huesos o frutos secos duros con regularidad.
  • Tratamiento endodóntico incorrecto. Quemaduras durante el tratamiento de los conductos radiculares, eliminación incompleta de la infección, alergias a los medicamentos.

Otras causas adicionales del desarrollo de la periodontitis son:

  • Daños en las paredes de los conductos radiculares;
  • Obstrucción de los conductos radiculares;
  • Quistes y granulomas alrededor de la raíz;
  • Lesiones de la raíz durante la extracción de una incrustación o un poste.

Síntomas de la periodontitis

La sintomatología puede variar según la etapa y la naturaleza del proceso inflamatorio. Para la fase de intoxicación de la enfermedad son característicos:

Ниючий зубний біль при періодонтиті

  • dolor sordo;
  • sensación de pesadez alrededor del diente;
  • dolor agudo al presionar el diente.

Para la fase exudativa de la inflamación de la raíz dental son característicos:

  • dolor insoportable que solo disminuye con medicamentos;
  • sensación de “salida” o protrusión del diente;
  • hinchazón de los tejidos alrededor del diente;
  • ganglios linfáticos agrandados;
  • dolor pulsátil (en caso de inflamación purulenta).

Formas de la enfermedad

Detallaremos los tipos y formas de la periodontitis. La enfermedad se manifiesta en 3 formas principales:

  • aguda;
  • crónica;
  • purulenta.

Forma aguda

La fase aguda de la periodontitis puede durar desde unos días hasta dos semanas. Se caracteriza por el desarrollo rápido del proceso inflamatorio y un dolor intenso en la zona del diente afectado.
Cuando los síntomas de la forma aguda desaparecen, el paciente puede pensar erróneamente que el diente está bien y ya no hay nada de qué preocuparse. Esto no es más que un error. Sin el tratamiento adecuado, la enfermedad evoluciona hacia formas purulentas y crónicas.

Forma purulenta

En la forma purulenta, la periodontitis afecta los tejidos conectivos alrededor de la raíz dental. El desarrollo de la inflamación conduce a la destrucción de los tejidos que mantienen el diente en el alveolo. También se forma pus, que se libera al presionar la zona afectada.

Esta forma de la enfermedad se caracteriza por dolor constante, mal aliento, molestias al comer y al realizar la higiene oral.

Періодонтит як ускладнення не лікованого вчасно карієсу

Forma crónica

La transición de la enfermedad a la forma crónica puede producirse prácticamente sin síntomas, pasando desapercibida para el paciente. En esta etapa, la periodontitis avanza lenta pero constantemente. El proceso patológico sigue destruyendo el diente, lo que provoca consecuencias graves.

La periodontitis crónica requiere tratamiento inmediato. El paciente siente una sensación de “presión” en la zona del diente, hinchazón de las encías y dolor agudo.

Peligros de la enfermedad y posibles complicaciones

El tratamiento oportuno de la periodontitis es fundamental para la salud general de todo nuestro organismo. Una enfermedad avanzada implica las siguientes complicaciones:

  • formación de granulomas y quistes;
  • destrucción del tejido óseo dental;
  • aparición de abscesos y flemones;
  • aumento del riesgo de pérdida dental.

En cuanto al peligro para el organismo en general, la periodontitis afecta negativamente el funcionamiento del aparato digestivo, los riñones y las articulaciones. A largo plazo, la enfermedad provoca intoxicación del organismo y, en casos graves, puede causar sepsis.

Diagnóstico de la periodontitis

Para detectar la enfermedad, los odontólogos realizan:

  • recopilación de la historia clínica;
  • examen visual de la zona afectada;
  • radiografía.

El método más fiable para detectar la enfermedad es el estudio radiográfico. Este método permite visualizar la zona afectada y elegir la mejor estrategia de tratamiento para cada caso.

Etapas del tratamiento en la clínica ID DENT

Los odontólogos de ID Dent tienen una amplia experiencia en el tratamiento de la periodontitis. Nuestros especialistas realizan la terapia según los protocolos internacionales. El tratamiento de la periodontitis se realiza en las siguientes etapas:

Лікування періодонтиту в клініці ID Dent

  1. Consulta médica y establecimiento del diagnóstico. El especialista realiza un examen visual, envía al paciente a hacerse una radiografía, analiza las imágenes y selecciona el método de tratamiento más adecuado.
  2. Anestesia de la zona necesaria. El tratamiento de la periodontitis se realiza únicamente bajo anestesia. De este modo, el paciente no siente ningún dolor.
  3. Tratamiento propiamente dicho: eliminación del esmalte afectado, acceso a los conductos radiculares, extracción de la pulpa dañada y desinfección antiséptica.
  4. Obturación de los conductos y del propio diente. En la fase final, el diente es sellado con un empaste.

Hablaremos con más detalle sobre las características del tratamiento de cada una de las formas de periodontitis más adelante en nuestro artículo.

Particularidades del tratamiento

Cada forma de inflamación de la raíz dental requiere un enfoque terapéutico individual. Es importante tener en cuenta las características del proceso patológico y su etapa de desarrollo. Por lo general, el tratamiento de la periodontitis requiere varias visitas a la clínica dental: desde dos o más.

Tratamiento de la periodontitis aguda

Para eliminar la periodontitis aguda se utilizan principalmente métodos conservadores de tratamiento. El objetivo principal es eliminar la fuente de infección y evitar la destrucción adicional del diente y de los tejidos circundantes. El tratamiento se realiza en 2 etapas con un intervalo de 2 a 3 meses.

En la primera etapa se realizarán las siguientes intervenciones:

Процес лікування гострого періодонтиту у клініці на Лісовому

  • examen y diagnóstico radiográfico.
  • aplicación de anestesia;
  • retirada de antiguos empastes, limpieza de la cavidad dental, conformación de la cavidad y acceso a los conductos radiculares;
  • extracción de la pulpa (si el diente está vital);
  • tratamiento mecánico de los conductos radiculares;
  • ampliación y pulido de la superficie interna de los conductos, tratamiento antiséptico;
  • colocación de medicamentos en los conductos radiculares;
  • obturación temporal del diente y prescripción de medicamentos (si es necesario).

Después de 2-3 meses se realiza la segunda etapa del tratamiento, que incluye:

  • control de los resultados mediante radiografía;
  • retirada del empaste temporal;
  • desinfección de los conductos;
  • obturación de los conductos;
  • colocación de un empaste definitivo en el diente.

El tratamiento de la periodontitis granulante y granulomatosa requiere más tiempo. La incrustación terapéutica se deja entre 3 y 6 meses. Además, el odontólogo prescribe medicamentos que estimulan la regeneración de los tejidos.

Tratamiento de la periodontitis crónica

En la mayoría de los casos, el tratamiento de la periodontitis crónica se realiza siguiendo el mismo protocolo que para la periodontitis aguda. La única diferencia es que, durante el tratamiento endodóntico, los conductos del diente no se amplían.

Етапи лікування хронічного періодонтиту

Etapas del tratamiento de la periodontitis crónica

Tratamiento de la periodontitis purulenta

El objetivo principal es eliminar el contenido purulento. El odontólogo asegura su drenaje desde los tejidos dentales y realiza un tratamiento antiséptico de los conductos. Si es necesario, se pueden prescribir medicamentos antibacterianos y antiinflamatorios al paciente.

El tratamiento conservador de la periodontitis es eficaz en el 70–90% de los casos. En el 10–30% restante, la terapia de la periodontitis aguda, purulenta y crónica puede requerir tratamiento quirúrgico.

El tratamiento quirúrgico de la periodontitis incluye intervenciones como:

La odontología moderna ofrece métodos que hacen que el tratamiento quirúrgico de la periodontitis sea seguro y altamente efectivo. Por eso, no debe preocuparse por posibles complicaciones.

Prevención de la enfermedad

Se puede evitar la periodontitis purulenta siguiendo unas recomendaciones sencillas:

  • No descuide las enfermedades dentales y de las encías. Trate la caries y la pulpitis a tiempo, en cuanto aparezcan los primeros síntomas.
  • Visite al dentista con regularidad. Al menos una vez cada 6 meses, o según un calendario individual.
  • El dolor agudo en el diente es un síntoma de inflamación y una señal de que debe acudir al médico inmediatamente. Recuerde este punto.
  • Mantenga una buena higiene bucal. Cepíllese los dientes con regularidad, use irrigador y seda dental, así como enjuague bucal.
  • Cuide su salud y su alimentación. Reduzca al mínimo el consumo de dulces y productos no saludables, y mantenga una dieta equilibrada.

Профілактика карієсу завляки зменшенню кількості солодкого в раціоні

Sea responsable con la salud de sus dientes y encías. De este modo podrá evitar el desarrollo de la periodontitis.

Costo del tratamiento de la periodontitis en ID DENT

El precio del tratamiento de la periodontitis dental depende de la clínica a la que acuda, así como del estadio de la enfermedad. En la clínica dental ID Dent nos aseguramos de que la terapia de calidad sea accesible para cada paciente. Hemos elaborado una lista de precios asequible, que puede consultar en esta página de nuestro sitio web, más arriba. Si necesita asesoramiento de un especialista, simplemente llámenos o deje su solicitud para que le devolvamos la llamada.

¡No posponga el tratamiento dental! Si le interesa el tratamiento de la periodontitis, confíe la salud de su boca a los especialistas de la clínica ID Dent.

Ubicación de nuestro centro médico: Kiev, margen izquierda, barrio Lisovyi. Para llegar en metro, debe bajarse en las estaciones Lisova o Cherníhivska.

¡Que su sonrisa sea perfecta!

Lista de bibliografía utilizada:

  • Borisenko O.V. Caries. Pulpitis. Periodontitis. «Medicina». – 2011. – 520 págs.
  • Livshits Yu., Lukinykh L.M. Periodontitis apical. – 2005. – 92 págs.
  • Skripnikova T.P., Shevchenko I.B., Bogashova L.Ya. Métodos conservadores y quirúrgicos de tratamiento de la periodontitis crónica. – 1999.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la periodontitis?

+-

El tratamiento de la periodontitis no se realiza en una sola visita; suele durar de 3 a 4 meses, y en ocasiones puede extenderse a 6-8 meses. Los procedimientos dentales se realizan con intervalos de 2 a 4 semanas. Sin embargo, no es posible acelerar el proceso ni abandonar el tratamiento una vez que desaparecen los síntomas. La alternativa sería la pérdida del diente.

¿La periodontitis significa necesariamente la pérdida del diente?

+-

Por supuesto que no. La odontología moderna hace todo lo posible para salvar el diente incluso en etapas avanzadas de la periodontitis. Así que no se preocupe pensando que será necesario extraer el diente sí o sí; cada caso es individual.

¿Cómo se debe tratar la periodontitis?

+-

En la periodontitis se ven afectados los tejidos conectivos entre la raíz del diente y el hueso del alveolo. Allí se acumula pus, y la tarea del odontólogo es eliminarlo y reducir la inflamación. Por eso, se abre el diente (si es necesario se retiran las coronas y empastes), y se deja abierto durante varios días; luego se vuelve a tratar, se limpian y se sellan los conductos. Bajo el empaste temporal se colocan medicamentos especiales.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de la periodontitis?

+-

El costo del tratamiento de la periodontitis depende de las características del caso clínico individual. Puede consultar los precios aproximados en la clínica ID Dent en esta página de nuestro sitio web, más arriba. Además, nuestros administradores siempre estarán encantados de asesorarle por teléfono.

¿Cómo prevenir la inflamación de las encías?

+-

Siga las reglas de cuidado bucal. Cepíllese los dientes regularmente, dos veces al día. Use hilo dental, irrigador y cepillos interproximales para limpiar los espacios entre los dientes. No olvide utilizar enjuague bucal. Además, no debe descuidar la higiene profesional realizada en el consultorio dental.

¿Cómo se diagnostica la periodontitis crónica?

+-

El diagnóstico de la periodontitis crónica incluye necesariamente la tomografía computarizada. Este método de investigación permite observar la zona afectada en tres dimensiones. Con los datos obtenidos, el odontólogo elabora el plan de tratamiento.

¿Qué no se debe hacer en caso de periodontitis?

+-

Está terminantemente prohibido aplicar calor en la zona afectada y en el cuerpo en general (tomar baños calientes, ir a la sauna o al baño de vapor), enjuagarse la boca con soluciones que contengan alcohol, exponerse al frío excesivo o aplicarse hielo en la mejilla. Es necesario reducir la actividad física: nada de deporte. No se automedique: los remedios caseros (ajo y otros "consejos") no solo no ayudarán, sino que pueden empeorar la situación.

¿Cuál es la diferencia entre la periodontitis granulante y la granulomatosa?

+-

En la periodontitis granulante se produce la secreción de pus desde las encías. Es una etapa de la enfermedad que puede tratarse con terapia conservadora. En el caso de la periodontitis granulomatosa, se forma una cavidad quística donde se acumula contenido purulento. En este caso, es necesario un tratamiento quirúrgico.

¿Cómo se trata la periodontitis en niños?

+-

En ID Dent realizamos el tratamiento de la periodontitis en niños tanto en dientes de leche como en dientes permanentes. El procedimiento se lleva a cabo utilizando anestesia, por lo que el niño no siente molestias.

¿Es cierto que es más fácil extraer un diente que tratar la periodontitis?

+-

No. Ya que si se extrae el diente, será necesario colocar un implante, lo cual es un tratamiento largo y costoso. Por eso, en nuestra clínica recomendamos tratar la periodontitis en lugar de extraer el diente de inmediato.

¿Se puede tratar la periodontitis con antibióticos?

+-

No. Los antibióticos, los antiinflamatorios y los analgésicos solo alivian los síntomas, pero no eliminan la enfermedad por completo. Dependiendo de la etapa de la enfermedad, puede que necesite un tratamiento conservador en el sillón del dentista o una intervención quirúrgica.

¿Qué peligro tiene la periodontitis dental?

+-

El principal peligro es la posibilidad de perder el diente. Las complicaciones purulentas de la enfermedad incluyen: flemón (periostitis), absceso, celulitis, granuloma o quiste dental. Por eso, cuanto antes acuda al odontólogo, mejor.

¿Cómo saber si tengo periodontitis?

+-

En las etapas iniciales, la enfermedad es asintomática. A veces pueden aparecer signos como dolor al masticar. Sin embargo, si visita al odontólogo regularmente (cada 6 meses), no tiene que preocuparse por pasar por alto el inicio de la periodontitis.

¿Es posible tratar la periodontitis dental en casa?

+-

Por supuesto que no. Es más, los remedios caseros para tratar la periodontitis suelen ser perjudiciales. Diversas infusiones, enjuagues, pomadas y otros productos similares solo pueden empeorar el problema.

Certificados
  • Certificado #1 - Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista
  • Certificado #2 - Broiev Volodymyr Rafaelovych Fundador y director médico de la clínica ID Dent; odontólogo general; cirujano dentista
Reseñas ¡Su opinión es muy importante para nosotros!
Tu marca*:
Nombre y apellido