Diagnóstico en articulador
El diagnóstico en el articulador es un procedimiento innovador que permite identificar y solucionar problemas en el área de las articulaciones temporomandibulares, los músculos masticadores y la oclusión. Para ello, se utiliza la clínica ID Dentología.
Fidelidad del procedimiento | Depende del método |
Calidad de vida | Depende del caso |
Resultado frecuente | Sin agravación |
Rehabilitación | No necesita |
Métodos aplicables | Radiografía, MRI, TC |

El diagnóstico en el articulador (o diagnóstico articular) en odontología es un procedimiento centrado en el estudio del estado y función de la articulación temporomandibular (ATM) y su relación con las estructuras circundantes. Permite a los odontólogos... Lee mas
El diagnóstico en el articulador (o diagnóstico articular) en odontología es un procedimiento centrado en el estudio del estado y función de la articulación temporomandibular (ATM) y su relación con las estructuras circundantes. Permite a los odontólogos y a los especialistas en ortodoncia evaluar cómo se conectan las mandíbulas superior e inferior y cómo realizan sus funciones durante la masticación, el habla y otras actividades diarias. Este procedimiento es útil para identificar disfunciones o enfermedades de la ATM, como dolores articulares, clics, desplazamientos discales, lo que puede ser útil al planificar el tratamiento.
El diagnóstico en el articulador permite ofrecer un tratamiento más preciso y personalizado, mejorando la salud de los pacientes y previniendo futuras complicaciones. Los datos obtenidos durante el diagnóstico en el articulador ayudan a los odontólogos a desarrollar planes de tratamiento más efectivos para pacientes con problemas de ATM.
