Teleradiografía (TRG)
Teleradiografía — un método de diagnóstico que proporciona una visión general del tratamiento ortodóntico. La Teleradiografía es ideal para obtener imágenes sin defectos ni distorsiones. Ven con tus resultados de teleradiografía a ID Dent para planificar tu tratamiento ortodóntico detalladamente!
Tipo de examen | Diagnóstico |
Procedimiento | En rayo lejano |
Objetivo del TRG | Planificación ortodóntica |
Contraindicaciones | Embarazo, niños |
Beneficios del paciente | Conocimiento de resultados |
Interpretación de resultados | Con odontólogo o radiólogo. |

Teleradiografía (TRG) es una etapa esencial del diagnóstico antes de planear el tratamiento ortodóntico. La imagen TRG se realiza mediante una toma radiográfica de larga distancia, permitiendo obtener una imagen ideal, sin defectos ni distorsiones. En odontología... Lee mas
Teleradiografía (TRG) es una etapa esencial del diagnóstico antes de planear el tratamiento ortodóntico. La imagen TRG se realiza mediante una toma radiográfica de larga distancia, permitiendo obtener una imagen ideal, sin defectos ni distorsiones.
En odontología es importante realizar correctamente la teleradiografía e interpretar adecuadamente la imagen.
Al interpretar la imagen, los dentistas de la clínica ID Dent pueden hacer un diagnóstico correcto, determinar las condiciones para el tratamiento ortodóntico incluyendo tipo de crecimiento, plano oclusal, inclinación dental y su posición óptima, así como relación espacial de la mandíbula inferior respecto a la superior. En nuestra clínica en el Distrito de Lesnoy, te espera un costo óptimo de tratamiento ortodóntico, garantía de procedimientos y un enfoque calificado!

Un diagnóstico de calidad es clave para un tratamiento dental preciso, efectivo y específico. Al planear la corrección de la mordida, enfermedades de la mandíbula y varias patologías dentales, realizar una TRG (teleradiografía) es indispensable. Hacer una TRG en Kiev con equipos modernos garantiza precisión y seguridad en el servicio.
¿Teleradiografía analógica o digital?
La teleradiografía puede ser tanto analógica como digital, dependiendo de la tecnología empleada en su ejecución.
La teleradiografía analógica se realiza con un aparato especial y película de rayos X. Una vez obtenida la imagen, la película se procesa con reactivos para lograr la imagen, tras lo cual se entregan fotografías o la película al paciente para el análisis e interpretación de los resultados.
Por otro lado, la teleradiografía digital se basa en el uso de tecnología digital. En lugar de película de rayos X, la imagen se envía directamente a un monitor de computadora, donde se puede ver, procesar y almacenar de inmediato. La teleradiografía digital tiene varias ventajas, incluyendo una dosis de radiación más baja, acceso instantáneo a la imagen y la posibilidad de archivar y transmitir datos electrónicamente.
La elección entre los formatos analógico y digital depende de las preferencias y capacidades del establecimiento médico, así como de las necesidades individuales del paciente. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, y los médicos seleccionan la opción más adecuada en cada caso particular.
Indicaciones para la teleradiografía
La teleradiografía (TRG) es un método de estudio que permite obtener una imagen radiográfica de la cabeza y el cuello en proyección lateral. La TRG se usa en varias áreas de la medicina y la odontología.
Algunas de las principales indicaciones para realizar una teleradiografía son:
- Diagnóstico de enfermedades de la zona maxilofacial. La TRG permite evaluar el estado de huesos, articulaciones, dientes y tejidos blandos en la cabeza y el cuello, ayudando a detectar patologías como fracturas, tumores, procesos inflamatorios y disfunciones articulares.
- Planificación del tratamiento ortodóntico. La imagen TRG permite al ortodoncista evaluar la posición de los dientes, estructuras óseas y el desarrollo de las mandíbulas, facilitando la determinación de la necesidad y planificación del tratamiento con aparatos como frenillos o métodos ortodónticos.
- Evaluación de la apnea obstructiva del sueño. La TRG puede usarse para estudiar las características anatómicas de las vías respiratorias superiores, como la posición de la lengua, amígdalas y vías nasales, necesarias para diagnosticar y tratar la apnea obstructiva del sueño, un trastorno respiratorio grave durante el sueño.
- Evaluación de cambios simétricos diversos. Este diagnóstico es útil para evaluar la simetría y los cambios relacionados con el crecimiento y desarrollo facial, como anomalías en el desarrollo esquelético, anomalías dentales y deformaciones mandibulares.
Contraindicaciones
Aunque la teleradiografía es un método diagnóstico seguro, existen algunas contraindicaciones a considerar:
- Embarazo. Aunque la dosis de radiación en la TRG es relativamente baja, se recomienda evitar estudios radiográficos durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Si es necesario realizar una teleradiografía para diagnóstico o tratamiento, se deben discutir los riesgos potenciales y beneficios con su médico.
- Edad infantil. En los niños, los tejidos óseos aún están en desarrollo y pueden ser más sensibles a la exposición a la radiación. Se recomienda usar la dosis mínima posible de radiación y limitar la cantidad de exámenes radiográficos.
- Reacción alérgica a la sustancia de contraste radiográfica. Si se planea utilizar una sustancia de contraste radiográfica durante la TRG, se debe considerar la posibilidad de una reacción alérgica en el paciente. En tal caso, se requiere una consulta previa con el médico y adoptar medidas correspondientes de precaución.
¿Para qué sirve la imagen TRG en proyección lateral?
La imagen TRG en proyección lateral proporciona información sobre la estructura de la zona maxilofacial en una imagen de perfil, desempeñando un rol importante en diversas áreas de la odontología. Algunas de las principales metas de realizar una imagen TRG en proyección lateral son:
- Diagnóstico de problemas ortodónticos. La teleradiografía lateral permite al ortodoncista evaluar la posición de dientes y estructuras óseas en vista lateral, lo cual ayuda en el diagnóstico y planificación del tratamiento de problemas ortodónticos como una mordida inadecuada, mala posición dental y desproporciones mandibulares.
- Evaluación del crecimiento y desarrollo facial. La teleradiografía lateral facilita evaluar el crecimiento y desarrollo facial, incluida la estructura ósea y los tejidos blandos, esencial para diagnosticar y tratar anomalías en el desarrollo de huesos faciales, deformaciones mandibulares y otros cambios estructurales.
- Planificación de intervenciones quirúrgicas. La teleradiografía lateral puede ser útil para planificar diversas intervenciones quirúrgicas relacionadas con la zona maxilofacial, como cirugías mandibulares, implantes dentales, corrección de la mordida y otros procedimientos.
- Diagnóstico de lesiones y patologías. La teleradiografía lateral puede usarse para detectar fracturas, tumores, procesos inflamatorios y otras patologías en la zona maxilofacial, ayudando a identificar la causa de síntomas y seleccionar el tratamiento más adecuado.
¿Cómo se realiza la TRG?
Realizar una teleradiografía en proyección lateral requiere seguir ciertos pasos:
- Preparación del paciente. Es posible pedir al paciente que retire todos los objetos metálicos, como joyas y gafas, además de advertir sobre posibles contraindicaciones y alergias.
- Posicionamiento del paciente. El paciente permanece de pie o sentado frente a la máquina de rayos X, mientras su cabeza y cuello se colocan en la posición correcta mediante dispositivos especiales.
- Realización de la imagen. El radiólogo o enfermero dirige los rayos X a través de las mandíbulas para capturar la imagen en película especial o sensor digital.
- Procesamiento e interpretación de resultados. La imagen obtenida se procesa e interpreta por un médico radiólogo u odontólogo con el fin de detectar patologías, evaluar estructuras y planificar el tratamiento.
Seguridad en la realización de la imagen TRG
Realizar una imagen TRG es generalmente seguro, aunque se deben tomar ciertas precauciones para minimizar riesgos potenciales:
- Dosis de radiación. Las investigaciones radiológicas, como la TRG, utilizan radiación, por lo que se debe minimizar la dosis de exposición. Médicos y personal deben seguir recomendaciones de seguridad usando la dosis mínima necesaria para obtener una imagen de calidad.
- Protección contra la radiación. Las protecciones plomadas o delantales se suelen usar para proteger al paciente de la radiación, minimizando el impacto en otras partes del cuerpo que no están siendo estudias.
- Posicionamiento correcto. Una colocación adecuada del paciente y el uso de dispositivos especiales ayuda a reducir la dosis total de radiación y la necesidad de procedimientos adicionales.
- Enfoque individualizado. Los médicos deben considerar las características individuales de cada paciente, como edad y posibles contraindicaciones, para aplicar medidas de precaución y asegurar la seguridad y comodidad del paciente.
Principales ventajas de la teleradiografía lateral en ortodoncia
La teleradiografía en proyección lateral tiene diversas ventajas y se usa ampliamente en ortodoncia. Las principales cualidades de este método diagnóstico:
- Evaluación del crecimiento y desarrollo facial. La teleradiografía lateral permite evaluar el crecimiento y desarrollo facial, incluidos huesos y tejidos blandos. Esto ayuda en el diagnóstico y planificación de problemas ortodónticos relacionados con mordida y posición dental inadecuadas.
- Diagnóstico de anomalías del desarrollo. La TRG lateral puede ayudar a identificar anomalías del desarrollo en la zona maxilofacial, como un crecimiento desigual de mandíbulas, anomalías óseas y deformaciones, contribuyendo a planificar y determinar el enfoque óptimo en tratamiento.
- Evaluación del impacto del tratamiento ortodóntico. La teleradiografía lateral puede usarse para evaluar el impacto del tratamiento ortodóntico en estructuras óseas y posición dental, permitiendo ajustar el plan de tratamiento si es necesario.
- Planificación de intervenciones quirúrgicas. La teleradiografía lateral puede ser útil en la planificación de intervenciones quirúrgicas relacionadas con el tratamiento ortodóntico, como cirugía mandibular, implantes dentales u otros procedimientos que requieren evaluación anatómica precisa del paciente.
Precio de la TRG en proyección lateral en Kiev
El precio de la TRG en proyección lateral puede variar según distintos factores, como ubicación de la clínica, nivel de equipamiento y calificación de especialistas. Para obtener información precisa sobre el precio de la TRG en proyección lateral en Kiev, se recomienda contactar directamente al centro de diagnóstico por teléfono.
¿Necesitas un diagnóstico dental de calidad? Te esperamos en la clínica dental ID Dent en la ribera izquierda (Distrito de Lesnoy). Llegar es muy conveniente, ya que estamos cerca de las estaciones de metro Lesnaya y Chernigovskaya.
Lista de literatura utilizada:
- Doroshenko S.I., Kuliginski E.A. Fundamentos de la teleradiografía. – 2007. — 72 p.
- Khoroshilkina F.Ya. – Teleradiometría en ortodoncia. – 2012. – 232 p.