Tratamiento de la pulpitis aguda
Deje atrás el dolor y la pulpitis aguda. Los especialistas de la clínica ID Dent ofrecen un tratamiento eficaz e indoloro de la pulpitis aguda. Pida cita para una consulta o simplemente venga a vernos; la atención urgente se brinda sin turno previo, pero con una llamada de aviso.
| Resultado tras el tratamiento | Salvación del diente | 
| Período de tratamiento | Requiere intervención urgente | 
| Número de visitas | Depende de la complejidad | 
| Anestesia | Anestesia local | 
| Métodos de tratamiento | Diagnóstico, endodoncia | 

La pulpititis aguda es una inflamación aguda de la pulpa, el tejido nervioso vivo dentro del diente. Esta condición puede causar dolor intenso e incomodidad. La pulpititis aguda requiere intervención urgente. Nuestros especialistas tienen la experiencia y... Lee mas
La pulpititis aguda es una inflamación aguda de la pulpa, el tejido nervioso vivo dentro del diente. Esta condición puede causar dolor intenso e incomodidad. La pulpititis aguda requiere intervención urgente. Nuestros especialistas tienen la experiencia y las habilidades para un tratamiento eficaz y rápido.
El tratamiento de la pulpititis aguda debe ser realizado por un dentista profesional, ya que es una condición seria que puede causar dolor severo e infección si no se trata. La terapia incluye diagnóstico, alivio del dolor, tratamiento de conductos (endodoncia), restauración y relleno del diente. El médico extrae el tejido nervioso afectado del interior del diente y limpia el conducto dental. Después de limpiar el conducto dental, se rellena con un material de obturación para evitar inflamaciones futuras.
Si siente dolor intenso en el diente o sospecha de pulpititis aguda, es importante consultar con un dentista lo antes posible para comenzar el tratamiento y prevenir complicaciones.

Tratamiento de la pulpitis aguda: causas, síntomas y métodos
El dolor dental agudo se considera uno de los más intensos y requiere acudir al dentista de inmediato. Una de las causas más frecuentes de este dolor es la pulpitis aguda: la inflamación del tejido interno del diente, conocido como pulpa. Esta condición exige tratamiento oportuno, ya que de lo contrario puede provocar complicaciones graves.
¿Qué es la pulpitis?
La pulpitis es la inflamación de la pulpa. Así se denomina al tejido blando dentro de la corona y raíz del diente. La pulpa está formada por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo; proporcionan nutrición y sensibilidad al diente. La pulpitis se desarrolla cuando la infección penetra por caries, traumatismo o deficiencias en el sellado de un empaste. La inflamación va acompañada de dolor agudo o pulsátil, que puede agravarse por la noche o cuando el diente se expone a calor o frío. El tratamiento de la pulpitis traumática aguda elimina la inflamación y previene complicaciones. Si no se trata, la pulpitis avanza a periodontitis o absceso.
Tipos de pulpitis:
- Aguda: se acompaña de dolor súbito e intenso.
- Crónica: menos evidente, pero puede derivar en complicaciones serias.
La pulpitis aguda siempre requiere intervención profesional. La automedicación solo empeorará el problema.
Causas de la pulpitis aguda
La principal causa de la pulpitis aguda es la caries que no ha sido tratada a tiempo. Las bacterias avanzan más profundamente en el diente hasta la pulpa y provocan inflamación.
Otras causas de la pulpitis:
- Traumatismos: golpes, fracturas o fisuras que permiten la entrada de bacterias.
- Tratamientos dentales deficientes: empastes o prótesis mal colocados que permiten la entrada de infección.
- Agentes químicos: contacto directo de la pulpa con sustancias químicas agresivas.
- Agentes térmicos: exposición prolongada a altas o bajas temperaturas, como durante el tallado dental.
Prevenir la pulpitis aguda es posible tratando a tiempo las caries, evitando traumatismos y manteniendo una higiene bucal adecuada.
Indicaciones y contraindicaciones
Tratamiento de la pulpitis está indicado en los siguentes casos:
- Dolor pulsátil o persistente, intensificándose por la noche.
- Caries: cuando la infección ha alcanzado la pulpa pero el diente aún se puede salvar.
- Sensibilidad dental que no desaparece luego de quitar el estímulo.
- Traumatismo dental: si la pulpa resultó dañada por un golpe, fractura o fisura.
- Diagnóstico radiológico de pulpitis.
- Mantenimiento de la función dental: para preservar la masticación, estética o estabilidad de los dientes vecinos.
El tratamiento no solo alivia el dolor, también permite salvar el diente y evitar complicaciones mayores.
No se recomienda el tratamiento en:
- Destrucción severa de la corona dentaria: si el diente no puede ser restaurado, se extrae.
- Inflamación purulenta de la pulpa: cuando el tejido está gravemente afectado, se indica la extracción.
- Periodontitis avanzada: si la inflamación se propaga a los tejidos circundantes y el diente es irrecuperable.
- Alergia a anestesia o medicamentos: importante valorar la tolerancia individual.
- Limitaciones por edad o fisiología: por ejemplo, los dientes temporales cercanos a su pérdida natural suelen no tratarse por pulpitis.
El odontólogo evalúa cuidadosamente el estado del diente y el paciente para decidir el mejor enfoque.
¿Cómo diagnostica el odontólogo la pulpitis aguda? Métodos diagnósticos
El diagnóstico requiere un examen y estudios específicos que permiten evaluar la pulpa y los tejidos circundantes.
Fases del diagnóstico:
- Recopilación de antecedentes: tipo de dolor, duración e intensidad.
- Examen dental: para ver si hay caries, fisuras o daños.
- Termodiagnóstico: reacción del diente al frío/calor, para valorar el estado de los nervios.
- Electrodiagnóstico pulpar: prueba de la respuesta de la pulpa a impulsos eléctricos.
- Radiografía: para identificar la profundidad del daño y descartar inflamación en los conductos radiculares.
Un diagnóstico correcto es la base de un tratamiento exitoso y permite elegir el mejor método para conservar los tejidos.
Elección del método de tratamiento de la pulpitis aguda
Existen dos enfoques principales: conservador y quirúrgico. La elección depende de la fase de la inflamación y el estado del diente.
El tratamiento conservador busca conservar la pulpa en casos de inflamación reversible:
- Eliminación de la parte dañada y los tejidos cariados.
- Aplicación de una base medicamentosa para reducir la inflamación.
- Sellado con un empaste provisional o definitivo.
Si la inflamación es irreversible, se debe eliminar la pulpa dañada quirúrgicamente:
- Pulpotomía: eliminación parcial de la pulpa y sellado.
- Pulpectomía: eliminación completa de la pulpa, tratamiento y relleno de conductos radiculares.
Con tratamiento quirúrgico puede salvarse el diente aunque los tejidos estén gravemente afectados.
Tabla de métodos según grado de daño:
Cada método tiene sus particularidades. Es fundamental confiar en el odontólogo para que elija el enfoque adecuado.
¿Cómo se forma el precio del tratamiento de la pulpitis aguda?
El costo depende de la complejidad del procedimiento y los materiales usados. Factores principales:
- Grado de daño dental y pulpar.
- Necesidad de diagnósticos (rayos X).
- Método de tratamiento (conservador o quirúrgico).
- Número de conductos radiculares y estado.
- Materiales de obturación empleados.
En la consulta, el odontólogo explicará los pasos necesarios y le ayudará a elegir la mejor opción según su presupuesto.
Tratamiento de la pulpitis aguda en la clínica ID Dent
La clínica privada ID Dent en el barrio Lesnoy de Kiev ofrece métodos de tratamiento modernos e indoloros para la pulpitis aguda. Utilizamos materiales y equipos de alta calidad para garantizar resultados duraderos. Odontólogos experimentados diagnostican con precisión y ofrecen tratamientos eficaces. En el centro ID Dent (Kiev) usamos métodos de anestesia avanzados para garantizar su comodidad incluso en casos difíciles. Tenemos una política de precios razonable y un sistema transparente.
Si le duele un diente, no posponga la visita al dentista. Puede acudir directamente a nuestra clínica del lado izquierdo de Kiev (cerca de las estaciones de metro Lesnaya y Chernígovskaya); para emergencias agudas no es necesario concertar cita previa. El tratamiento de la pulpitis aguda en ID Dent es la oportunidad de salvar su diente y olvidarse del dolor.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el tratamiento de la pulpitís aguda?
El costo del tratamiento puede variar dependiendo de la complejidad de cada caso. En algunas situaciones se puede recurrir a métodos conservadores, y en otras será necesario realizar procedimientos quirúrgicos. Puede consultar los precios medios en la lista de precios del sitio web.
¿Qué es la pulpitis aguda y cómo se manifiesta?
La pulpitis aguda es la inflamación del nervio dental, acompañada de dolor intenso, especialmente al contacto con frío, calor o dulce.
¿Qué métodos de tratamiento existen para la pulpitis aguda?
Los métodos principales incluyen la eliminación del nervio inflamado con obturación de los conductos radiculares, o la terapia conservadora para mantener la vitalidad de la pulpa.
¿Se puede salvar el diente con pulpitis aguda?
Sí, pero es necesario acudir de inmediato al dentista y someterse a tratamiento endodóntico.
¿Es necesario eliminar el nervio en el tratamiento de la pulpitis aguda?
En la mayoría de los casos, se extrae el nervio para prevenir la propagación de la infección y eliminar el dolor.
¿Qué tan pronto se debe iniciar el tratamiento de la pulpitis aguda?
El tratamiento debe comenzar lo antes posible tras la aparición de los síntomas, para evitar complicaciones y la posible extracción del diente.
¿Qué ocurre si no se trata la pulpitis aguda?
Sin intervención, la pulpitis evoluciona a una inflamación purulenta y puede causar absceso o pérdida del diente.
¿Existen formas de prevenir el desarrollo de la pulpitis aguda?
La pulpitis puede prevenirse con el tratamiento oportuno de la caries, visitas regulares al odontólogo y una adecuada higiene bucal.









