Tratamiento de la pulpitis dental: precio en la clínica dental ID Dent
Para hacer una cita

es Язык


График работы Lun.-vie. 9-20, sáb.-dom. 10-18

Tratamiento de la pulpitis dental

La pulpitis es una enfermedad que requiere atención odontológica urgente. Incluso si ha tardado en buscar tratamiento, no pierda la esperanza. Los odontólogos de ID Dent realizarán el tratamiento de la pulpitis de manera rápida y, lo más importante, sin dolor. Ofrecemos precios accesibles, un ambiente cómodo y doctores atentos.

Duración de la visita1-1,5 horas
Número de visitasvarias con intervalo
Edad para el tratamientosin restricciones
Visitas de controlcada 1-4 semanas
Métodos de tratamientobiológico y quirúrgico
Anestesiaanestesia local
Prevención de la pulpitishigiene, alimentación, revisiones médicas
Lee mas
Reserve una consulta con un dentista
Nombre Teléfono

*Consulta inicial con un médico Gratis - sujeto a tratamiento adicional en la clínica

Opinión del médico
Opinión del médico Parmenov Oleg Vladimirovich sobre Tratamiento de la pulpitis dental
Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista
La pulpitis es una enfermedad inflamatoria grave que afecta la parte interna del diente, la pulpa, es decir, el haz de nervios. La causa principal del desarrollo de la pulpitis es la destrucción de los tejidos dentales... Lee mas

La pulpitis es una enfermedad inflamatoria grave que afecta la parte interna del diente, la pulpa, es decir, el haz de nervios. La causa principal del desarrollo de la pulpitis es la destrucción de los tejidos dentales a consecuencia de la caries. Si no se acude al odontólogo a tiempo, la zona afectada puede expandirse y alcanzar la pulpa, iniciando así la pulpitis.

Dependiendo de la forma en que se presente la pulpitis (aguda o crónica), el odontólogo selecciona el método de tratamiento más adecuado. En las etapas iniciales de la enfermedad se emplea el método biológico, que no solo elimina la inflamación de la pulpa, sino que también la preserva. En el método quirúrgico se contempla la eliminación total o parcial de la pulpa.

En nuestra clínica dental ID Dent en Kiev (en el barrio Lisovyi), el tratamiento de la pulpitis dental se realiza en condiciones confortables, utilizando instrumentos y equipos innovadores a precios accesibles. Puede conocer el precio exacto del servicio después de la consulta en nuestra clínica dental.

Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista Para hacer una cita
¿Tiene usted alguna pregunta? Elija una forma conveniente de comunicación, haga clic y chatee. ¡Nuestro administrador se comunicará con usted dentro de 2 a 5 minutos!
Proceso de tratamiento de la pulpitis
 Tratamiento de la pulpitis dental
 Tratamiento de la pulpitis dental
medicos más doctores más doctores
La información proporcionada en el artículo no puede utilizarse para hacer un diagnóstico, prescribir un tratamiento y no reemplaza el consejo de un médico.
Tratamiento de la pulpitis dental

La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental (el nervio del diente). Dolor intenso, sensibilidad al frío y al calor, fiebre… la enfermedad se acompaña de numerosos síntomas desagradables. Para evitar complicaciones y conservar el diente sano, es importante acudir al odontólogo a tiempo. Los dentistas de la clínica ID Dent realizan el tratamiento de la pulpitis en Kiev de manera profesional y de alta calidad. Utilizamos equipos modernos y los últimos avances en odontología para garantizar la salud de sus dientes. Por eso, si de repente le duele un diente, ¡no dude en pedir cita con nosotros!

Causas de la aparición de la pulpitis

La infección en la cavidad oral es la principal causa del desarrollo de la pulpitis. Por eso, los principales factores que provocan la pulpitis son:

  • Caries. El esmalte se debilita bajo la acción de las bacterias, la infección penetra en los tejidos internos del diente y afecta gradualmente la pulpa. Es fundamental tratar las lesiones cariosas a tiempo, cuando aún son una pequeña mancha.
  • Presencia de infecciones en la sangre del paciente. En este caso, las infecciones pueden no estar relacionadas directamente con los dientes o las encías.
  • Traumatismos dentales: tanto los traumatismos graves por golpes como los microtraumatismos regulares (por ejemplo, al morder nueces o objetos duros) son peligrosos.
  • Tratamiento odontológico no profesional, que permite la entrada de infección al organismo.
  • Higiene bucal insuficiente o ausente. Si no mantiene una adecuada higiene bucal, el riesgo de desarrollar pulpitis y otras enfermedades de la cavidad oral, como caries o periodontitis, se multiplica.

Atención: un problema frecuente es la pulpitis en dientes de leche. Debido a las peculiaridades en la estructura de los dientes infantiles, la infección se propaga rápidamente. Es importante acudir al odontólogo lo antes posible.

Síntomas de la pulpitis

Los siguientes signos indican el desarrollo de la enfermedad:

  • dolor dental que se intensifica por la noche;
  • sensibilidad del diente al frío y al calor;
  • dolor que se irradia hacia el oído, la cabeza o el cuello;
  • insomnio y pérdida de apetito;
  • aumento de la temperatura corporal.

La pulpitis se caracteriza por dolor espontáneo (autónomo) de diferente duración e intensidad, o por dolor provocado por distintos estímulos que persiste durante cierto tiempo después de eliminar el estímulo. La duración, intensidad e irradiación del dolor en la pulpitis dependen de la evolución de la inflamación (aguda, crónica o reagudizada) y del grado de afectación de la pulpa (su parte coronaria o tanto la coronaria como la radicular).

Borisenko A. V. et al. Diagnóstico radiológico de la pulpitis // Odontología Moderna. – 2013. – Nº 3. – pp. 19-21.

Зубний біль як один із симптомів пульпіту

Etapas de la pulpitis dental

Existen más de 20 clasificaciones de la pulpitis. Sin embargo, la clasificación más común es la que describe la etapa de desarrollo de la pulpitis y sus formas.

Según su forma, la pulpitis puede ser:

  • crónica;
  • aguda.

A continuación, analizaremos en detalle cada forma de la enfermedad y también sus principales etapas.

Forma crónica

La forma crónica de la pulpitis incluye las siguientes variantes de la enfermedad:

  • fibrosa,
  • hipertrófica,
  • gangrenosa,
  • concrementosa.

El dolor en la pulpitis crónica suele ser sordo. Aparece como reacción al inhalar aire frío o al consumir alimentos demasiado fríos o calientes. A menudo, esta forma de pulpitis se detecta bajo un empaste.

La pulpitis fibrosa, a su vez, se caracteriza por una sensación constante de pesadez en el diente. La reacción se presenta ante estímulos térmicos, químicos y mecánicos.

La pulpitis hipertrófica se caracteriza por el crecimiento de la pulpa más allá de la cámara pulpar. Este proceso va acompañado de dolor, sangrado del diente y mal aliento. Puede haber cierta sensibilidad al frío. Con el tiempo, el dolor disminuye y el paciente puede pensar erróneamente que la enfermedad ha desaparecido.

Глибокий карієс прогресуючий у пульпіт

La pulpitis gangrenosa es consecuencia de una pulpitis fibrosa o purulenta no tratada. Esta etapa de la enfermedad se caracteriza por la aparición de una sensación de movilidad dental. En esta fase, por lo general, no hay dolor intenso. Las molestias suelen aumentar lentamente, especialmente cuando entra comida o en contacto con estímulos térmicos. Hay mal aliento.

Conviene considerar aparte la pulpitis bajo corona. Esta enfermedad solo aparece si se ha colocado una corona sobre un diente “vital”. Entre los factores que provocan la pulpitis bajo una corona se encuentran:

  • preparación dental agresiva – retirada de demasiado tejido, lo que llevó a la apertura de la cámara pulpar;
  • quemaduras térmicas de la pulpa – enfriamiento insuficiente del diente durante la preparación;
  • sobrecarga del diente con una prótesis ortodóncica.

Forma aguda

Esta forma de la enfermedad se caracteriza por:

  • dolor intenso y repentino, que aparece principalmente por la noche;
  • dolor ante estímulos térmicos o químicos;
  • dolor que se irradia hacia la sien, la cabeza y el cuello;
  • dolor que persiste durante mucho tiempo.

Según el tipo, la pulpitis aguda puede ser localizada, difusa o purulenta.

El dolor en la pulpitis localizada se concentra en una zona específica y las molestias rara vez duran más de 10 a 20 minutos. Aparecen de forma espontánea, a menudo sin un estímulo concreto.

La pulpitis difusa suele ser consecuencia de un proceso localizado mal tratado. El dolor dental dura varias horas y el paciente no puede señalar exactamente su origen. Es característico que el dolor aumente cuando el paciente está en posición horizontal.

La pulpitis purulenta*se caracteriza por dolor agudo y duradero, que suele presentarse en oleadas. Los periodos de alivio son muy breves (por lo general). La intensidad de las molestias aumenta por la noche. El tratamiento de la pulpitis purulenta no debe retrasarse, ya que pueden surgir complicaciones.

Diagnóstico de la pulpitis

La clave para un tratamiento oportuno y correcto es un diagnóstico de calidad. Los siguientes métodos ayudan a determinar la presencia de la enfermedad:

Діагностика пульпіту за допомогою ОПТГ

Diagnóstico de la pulpitis mediante radiografía panorámica dental

Estos métodos permiten determinar con precisión el estado de la pulpa, ya que visualizan de manera clara la zona necesaria. Con los datos obtenidos, el odontólogo selecciona la estrategia de tratamiento adecuada.

Métodos de tratamiento

El tratamiento de la pulpitis en la clínica dental ID Dent se realiza utilizando tecnologías modernas, anestésicos de calidad y medicamentos eficaces.
Dependiendo de la etapa de la enfermedad y de las indicaciones individuales, se pueden emplear los siguientes métodos de tratamiento:

  • biológico;
  • quirúrgico.

Hablemos de cada uno de ellos con más detalle.

Método biológico para el tratamiento de la pulpitis

Es un tratamiento conservador que se realiza con medicamentos especiales. El objetivo principal de la terapia es reducir la inflamación y sanar la pulpa utilizando fármacos que contienen calcio.

El método biológico de tratamiento de la pulpitis es efectivo en los casos en que el diente no presenta lesiones cariosas y la enfermedad ha sido provocada, por ejemplo, por un traumatismo. Para la terapia se utilizan:

  • agentes antibacterianos (antibióticos);
  • preparados antisépticos;
  • enzimas proteolíticas.

Después se coloca un empaste definitivo en el diente. Para controlar la eficacia de este tratamiento, en la siguiente revisión el odontólogo realiza una radiografía dental.

Intervención quirúrgica

El tratamiento quirúrgico de la pulpitis se realiza mediante dos métodos:

Часткова депульпація зуба в клініці ID DENT

  1. pulpotomía vital: extracción parcial de la pulpa;
  2. pulpectomía vital: despulpado completo del diente.

La pulpotomía vital (extracción parcial de la pulpa) permite eliminar solo la parte de la pulpa que ha sido afectada por la inflamación. Así se preserva la vitalidad de la pulpa radicular.

Secuencia del procedimiento de la pulpotomía:

  1. Anestesia: aplicación de una inyección de anestésico local.
  2. Eliminación de los tejidos afectados por caries.
  3. Apertura de la cavidad dental para acceder a la pulpa.
  4. Pulpotomía propiamente dicha: extracción de la parte coronaria de la pulpa.
  5. Colocación de una base medicinal con hidróxido de calcio sobre la parte radicular de la pulpa.
  6. Colocación de un empaste temporal.

Dependiendo del caso clínico, entre 1 y 4 semanas después tendrá una revisión con el odontólogo, quien revisará el resultado del tratamiento y sustituirá el empaste temporal por uno definitivo.

Sobre la despulpación completa, como método quirúrgico de tratamiento de la pulpitis, hablaremos por separado.

Despulpaición

Es un tipo de intervención quirúrgica que consiste en la eliminación completa de la pulpa dental. Este método de tratamiento puede utilizarse en todas las formas de pulpitis cuando la inflamación progresa y se desarrolla en la parte radicular de la pulpa.

El proceso de tratamiento de la pulpitis dental mediante pulpectomía vital consta de las siguientes etapas:

Депульпація зуба

  1. Anestesia. Dependiendo de la indicación, se puede utilizar anestesia local o sedación medicamentosa.
  2. Preparación: eliminación de los tejidos patológicamente alterados y creación del acceso a los conductos dentales.
  3. Apertura de la cavidad dental y eliminación directa de la parte coronaria de la pulpa.
  4. Eliminación de la pulpa radicular. Para ello se utiliza un instrumento especial de alta precisión: el pulpoextractor.
  5. Sondeo de los conductos para determinar con exactitud su forma y tamaño.
  6. Tratamiento de los conductos, tanto mecánico como farmacológico. Irrigación con soluciones antisépticas y posterior secado de los conductos.
  7. Obturación de los conductos del diente. Para ello se utiliza gutapercha, un material que garantiza un resultado fiable y de calidad.

A continuación, el odontólogo coloca un empaste temporal y usted puede irse a casa. Tras un periodo de varios días a unas semanas, deberá volver para un control de los resultados del tratamiento y la colocación del empaste definitivo.

¿Qué hacer si la pulpitis lo sorprende de repente?

Muchos pacientes se encuentran con que el dolor dental empieza repentinamente durante unas vacaciones o un viaje. Si no puede acudir inmediatamente a un odontólogo, puede:

  • tomar medicamentos antiinflamatorios y analgésicos como “Nimesil”, “Ibuprofeno”;
  • enjuagarse la boca con una solución de bicarbonato (media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua tibia);
  • aplicar compresas frías en la zona afectada.

Домашні содові полоскання при симптомах пульпіту

Está terminantemente prohibido consumir alcohol, automedicarse con antibióticos, aplicar calor en la zona inflamada o enjuagarse la boca con soluciones alcohólicas. Estas últimas pueden provocar quemaduras en los tejidos ya dañados.

Y, por supuesto, debe acudir al odontólogo lo antes posible: pida cita para la fecha más próxima disponible. No debe posponer la visita, ya que en algunos casos la pulpitis puede evolucionar muy rápidamente. Cuanto antes comience el tratamiento, mejor será el pronóstico.

Prevención

Por lo general, la pulpitis se desarrolla a causa de una caries no tratada a tiempo. Para evitar esta enfermedad, es necesario:

  • mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal;
  • llevar una dieta equilibrada, eliminando al máximo los dulces y el azúcar refinado;
  • acudir al odontólogo una vez cada 6 meses para revisión y realización de una higiene profesional;
  • ante los primeros síntomas de enfermedades dentales o de las encías, consultar al odontólogo y tratar la caries a tiempo.

Un cuidado minucioso de la cavidad oral, una dieta equilibrada y visitas periódicas al odontólogo ayudan a evitar la pulpitis.

Recuerde que cualquier enfermedad dental es mucho más eficaz prevenirla que tratarla. Si sigue las recomendaciones básicas del odontólogo, podrá evitar (¡o al menos reducir considerablemente la probabilidad!) procesos patológicos en la cavidad oral.

Costo y duración del tratamiento de la pulpitis en Kiev

El costo del tratamiento de la pulpitis depende de muchos factores:

Лікування пульпіту в клініці ID Dent на Лісовому

  • Forma y etapa de la enfermedad. Cuanto antes acuda al dentista, más económico y exitoso será el tratamiento. Por eso, pida cita al odontólogo ante los primeros signos de la enfermedad: esto ayudará a mantener la salud de sus dientes y ahorrar tiempo y preocupaciones.
  • Presencia de complicaciones. Los problemas asociados que causa la pulpitis suelen requerir tratamientos adicionales. Esto influye significativamente en el precio final.
  • Número de conductos del diente. Cuantos más haya, más costoso será el tratamiento.
  • Método terapéutico. El tratamiento de la pulpitis puede realizarse de diferentes formas, incluso con láser o bajo microscopio. La técnica elegida es uno de los principales factores que determinan el coste final del tratamiento.

¿Le interesa el precio del tratamiento de la pulpitis dental en la clínica ID Dent? Puede consultarlo en esta página web, más arriba. Además, los administradores de la clínica estarán encantados de asesorarle. Para reservar cita con el odontólogo, deje su número de teléfono en el formulario de contacto o llámenos directamente. Le ayudaremos a encontrar la fecha y hora más convenientes para su visita.

Ubicación de la clínica ID Dent: Lisovyi masiv (margen izquierda de Kiev). Estamos cerca de las estaciones de metro Lisova y Cherníhivska, por lo que llegar es muy cómodo.

Lista de bibliografía utilizada:

  • Baranska-Gajovska M. Endodoncia en adolescentes y adultos. GalDent. – 2011. – 496 págs.
  • Borisenko O.V. Caries. Pulpitis. Periodontitis. «Medicina». – 2011. – 520 págs.
  • Gutman J., Dumsha T.S., Lovdell P.E. Resolución de problemas en endodoncia. Prevención, diagnóstico y tratamiento. MEDpress-Inform – 2008. – 592 págs.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tienes pulpitis?

+-

El principal síntoma de la pulpitis es un dolor dental característico. Se intensifica por la noche, ante cambios de temperatura (frío o calor), ciertos alimentos o bebidas, y puede irradiarse a toda la mandíbula e incluso al oído, la cabeza o el cuello. Puede acompañarse de fiebre, insomnio y pérdida de apetito.

¿Cuánto dura el tratamiento de la pulpitis?

+-

La duración de una sesión de tratamiento es de 1 a 1,5 horas, pero para la recuperación completa se requieren varias visitas al odontólogo, con un intervalo de 3 a 4 días entre ellas. Durante los intervalos entre las visitas puede realizar su vida normal, y el dolor desaparece después del primer procedimiento.

¿Se puede tratar la pulpitis en una sola sesión?

+-

No. Para colocar un empaste definitivo, el odontólogo debe asegurarse de que el proceso inflamatorio en el diente se haya detenido. Por eso, primero se coloca un empaste temporal, que puede renovarse si la inflamación no ha desaparecido.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de la pulpitis?

+-

El precio del tratamiento de la pulpitis depende de la etapa de la enfermedad, las características individuales y la complejidad de la terapia. Puede consultar los precios aproximados en el centro médico ID Dent en esta página de nuestro sitio web, más arriba. Nuestros odontólogos siempre estarán encantados de asesorarle por teléfono.

¿Por qué duele el diente después del tratamiento de la pulpitis?

+-

Cualquier intervención en los tejidos del organismo, incluido el tratamiento dental, es traumática para la persona. Por eso, la presencia de un dolor moderado durante 2-3 días después del tratamiento es algo normal. Para aliviar el malestar, el odontólogo le recetará analgésicos y medicamentos antiinflamatorios.

¿Se puede no tratar la pulpitis y simplemente esperar a que el dolor pase solo?

+-

Es una mala idea. Que desaparezca el dolor no significa que la pulpitis haya pasado. El dolor agudo disminuye cuando la pulpa "muere". Sin embargo, después de esto, el diente se va destruyendo poco a poco y el esmalte se vuelve opaco. Luego, la pulpitis evoluciona a periodontitis, cuyo peor desenlace puede ser la pérdida del diente.

¿Cómo se puede tratar la pulpitis con remedios caseros?

+-

Eso es imposible. Los remedios caseros para tratar la pulpitis no son efectivos y, a menudo, pueden ser perjudiciales para el organismo. Lo máximo que pueden lograr diversas infusiones y ungüentos es aliviar temporalmente los síntomas. Por lo tanto, ante signos de pulpitis, acuda al odontólogo de inmediato.

¿Se puede tratar la pulpitis sin eliminar el nervio?

+-

Sí, es posible en algunos casos. Si la enfermedad está en una etapa temprana y la inflamación no es avanzada, se puede conservar el nervio. En las etapas avanzadas de la pulpitis, lamentablemente, la extracción del nervio es inevitable.

¿Qué se coloca en el diente en caso de pulpitis?

+-

El método conservador de tratamiento consiste en tratar la pulpa con un antiséptico y colocar una base compuesta de hidróxido de calcio o fosfato tricálcico. Después de esto, el odontólogo obtura el diente.

¿Por qué surge la pulpitis?

+-

La pulpitis suele aparecer debido a una caries que no se ha tratado a tiempo. Esta provoca microfisuras y la destrucción del esmalte dental. Como resultado, las bacterias penetran en la dentina y la infección se multiplica en las capas internas del diente. Poco a poco, la inflamación se extiende a la pulpa.

¿Cómo diagnostica la pulpitis el odontólogo?

+-

Para diagnosticar la pulpitis se utilizan:

- Prueba de frío (termo-metría): si la cavidad cariosa reacciona con sensibilidad al frío, esto indica la presencia de la enfermedad.
- Sondeo: en la pulpitis, el paciente experimenta dolor localizado al explorar un punto específico.

Certificados
  • Certificado #1 - Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista
  • Certificado #2 - Broiev Volodymyr Rafaelovych Fundador y director médico de la clínica ID Dent; odontólogo general; cirujano dentista
Reseñas ¡Su opinión es muy importante para nosotros!
Tu marca*:
Nombre y apellido