Tratamiento de conductos dentales (endodoncia) en Kiev: precio del tratamiento de los conductos radiculares en id-dent
Para hacer una cita

es Язык


График работы Lun.-vie. 9-20, sáb.-dom. 10-18

Tratamiento de los conductos dentales (endodoncia)

El tratamiento de los conductos dentales es necesario en caso de una lesión profunda del diente por caries. Los métodos modernos ayudan a eliminar la inflamación, realizar una limpieza antiséptica y conservar el diente sano. ¿Le molesta un dolor dental persistente o agudo? ¡Pida cita para un tratamiento endodóntico en la clínica ID Dent!

Duración del tratamiento de 1 conducto25-40 minutos
Duración del tratamiento de un molarno menos de 1,5 horas
Posibles complicacionesinflamación, infección
Contraindicacionesdiente destruido, enfermedades
Recomendaciones después del tratamientoanalgésicos, higiene regular
Tiempo de recuperación tras el tratamientode varias semanas a meses
Lee mas
Reserve una consulta con un dentista
Nombre Teléfono

*Consulta inicial con un médico Gratis - sujeto a tratamiento adicional en la clínica

Opinión del médico
Opinión del médico Marchenko Yulia Nikoláyevna sobre Tratamiento de los conductos dentales (endodoncia)
Marchenko Yulia Nikoláyevna Dentista-terapeuta; dentista-endodoncista
En caso de caries avanzada, el proceso inflamatorio llega hasta las raíces del diente. Para solucionar este problema es fundamental un tratamiento de calidad: eliminación de los tejidos afectados, limpieza antiséptica de los conductos y su obturación.... Lee mas

En caso de caries avanzada, el proceso inflamatorio llega hasta las raíces del diente. Para solucionar este problema es fundamental un tratamiento de calidad: eliminación de los tejidos afectados, limpieza antiséptica de los conductos y su obturación. Estos procedimientos permiten restaurar la función dental y evitar su destrucción posterior.

Los odontólogos de la clínica ID Dent, en el barrio Lisovyi, tienen gran experiencia en el tratamiento de conductos dentales. Contamos con especialistas que lo saben todo sobre endodoncia. Por eso, no tememos los casos complejos y sabemos cómo ayudar a cada paciente. Garantizamos un coste accesible del tratamiento, un ambiente cómodo en la clínica y un enfoque individual. Le esperamos en nuestra clínica. Para concertar una consulta, llame por teléfono o utilice el formulario de contacto.

Marchenko Yulia Nikoláyevna Dentista-terapeuta; dentista-endodoncista Para hacer una cita
¿Tiene usted alguna pregunta? Elija una forma conveniente de comunicación, haga clic y chatee. ¡Nuestro administrador se comunicará con usted dentro de 2 a 5 minutos!
medicos más doctores más doctores
La información proporcionada en el artículo no puede utilizarse para hacer un diagnóstico, prescribir un tratamiento y no reemplaza el consejo de un médico.

El tratamiento de los conductos radiculares, o tratamiento endodóntico, es un procedimiento destinado a eliminar la pulpa infectada o dañada (el tejido blando en el interior del diente), limpiar, tratar y rellenar los conductos radiculares con un material de obturación. Este procedimiento ayuda a salvar el diente de la extracción y a restaurar su función. En la clínica dental ID Dent realizamos el tratamiento de los conductos de manera eficaz e indolora, siguiendo protocolos europeos. ¡Confíe la salud de su sonrisa a nosotros!

Indicaciones para el tratamiento de conductos radiculares

Caries, pulpitis y periodontitis no tratados a tiempo pueden conducir a daño en los conductos radiculares. Debido a estas enfermedades, dentro del diente aparece una cavidad. En esta cavidad entran partículas de comida, que se convierten en un ambiente favorable para el desarrollo de bacterias. Con el tiempo, esto conduce a un proceso inflamatorio en los conductos radiculares del diente.

Por lo tanto, el tratamiento de conductos en Kiev se realiza a pacientes que tienen:

  • Caries que han alcanzado el nervio dental causando inflamación de la pulpa.
  • Granuloma o absceso en el área radicular del diente.
  • Trauma que ha dañado la pulpa o ha causado inflamación.
  • Desarrollo de periodontitis, inflamación de los tejidos alrededor de las raíces de los dientes.

Contraindicaciones

En algunos casos, el tratamiento de conductos radiculares no es posible. Estos son:

  • Insuficiente acceso y visibilidad de los conductos radiculares.
  • Incapacidad para salvar el diente debido a destrucción extensa u otras razones.
  • Enfermedades sistémicas o complicaciones que pueden hacer el procedimiento arriesgado para el paciente.

Antes de realizar el procedimiento, el dentista lleva a cabo un diagnóstico exhaustivo de la cavidad oral para determinar las contraindicaciones.

¿Cuánto dura y cuesta el tratamiento endodóntico?

La duración del tratamiento endodóntico depende de la complejidad del caso, el número de conductos radiculares y la presencia de complicaciones. Por lo general, el procedimiento requiere de una a dos visitas al dentista. Sin embargo, en algunos casos, especialmente con complicaciones, puede requerir más tiempo y varias visitas adicionales.

El costo del tratamiento endodóntico también puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la complejidad del caso, la localización del diente y los métodos de tratamiento utilizados. Recomendamos consultar a los dentistas de ID Dent para una consulta y aclarar el costo del tratamiento.

Diagnóstico en endodoncia

Para diagnosticar el problema en el diente y determinar la necesidad de tratamiento endodóntico se realizan los siguientes procedimientos:

  • Examen de la cavidad oral y el diente por parte del dentista.
  • Diagnóstico por rayos X para visualizar los conductos radiculares, analizar el grado de daño y determinar la localización del problema.
  • Prueba de sensibilidad del diente al frío o calor para evaluar el estado de la pulpa.
Análisis de resultados de TC antes de comenzar el tratamiento de los conductos dentales

Análisis de resultados de TC antes de comenzar el tratamiento de los conductos dentales

Métodos de tratamiento de conductos radiculares

En la clínica dental ID Dent realizamos el tratamiento de conductos radiculares con métodos modernos: terapéuticamente, quirúrgicamente o bajo microscopio. El método de tratamiento es elegido por el endodoncista en Kiev, según el cuadro clínico individual.

Método terapéutico

El método terapéutico incluye la eliminación de la pulpa afectada y la limpieza de los conductos radiculares, seguida de su tratamiento con soluciones antisépticas. Luego, los conductos se rellenan con un material especial para prevenir la reinfección.

En la primera etapa del procedimiento, el especialista aplica anestesia local para asegurar la comodidad del paciente. Luego, el diente es aislado usando un dique de goma (una lámina flexible de goma) para prevenir la entrada de saliva y bacterias en los conductos radiculares. Con una fresa dental u otras herramientas, el dentista crea acceso a los conductos radiculares, eliminando tejido dental y empastes si ya están presentes.

Con herramientas especiales llamadas limas endodónticas, el dentista limpia y amplía los conductos radiculares, eliminando la pulpa infectada o necrótica y otros restos. Los conductos radiculares se lavan con soluciones antisépticas para eliminar bacterias e infección.

Después de la limpieza y el lavado, se lleva a cabo el sellado de los conductos radiculares.

Se recomienda realizar el tratamiento de los conductos radiculares infectados en varias visitas, dejando en los conductos sustancias medicamentosas (preparaciones a base de hidróxido de calcio, fenol, etc.). El uso de medicamentos entre visitas tiene como objetivo reducir aún más la cantidad de bacterias en el sistema complejo de conductos radiculares.

Sidorak J. T.El concepto de éxito y fracaso en el tratamiento endodóntico // Odontología moderna – 2017 – Nº. 3. – P. 18-23.
Equipo para el tratamiento de los conductos dentales

Equipo de la clínica ID Dent para el tratamiento de los conductos dentales

Método quirúrgico

El método quirúrgico se aplica en casos donde el tratamiento endodóntico ordinario no es suficientemente eficaz o posible. Implica el acceso a las puntas radiculares del diente mediante intervención quirúrgica para eliminar el tejido infectado, limpiar y rellenar los conductos radiculares. El método quirúrgico se llama resección apical o apicoectomía.

Este procedimiento es realizado por un dentista cirujano y puede ser recomendado en los siguientes casos:

  • Fallo del tratamiento endodóntico. Si un tratamiento endodóntico previo no resultó en la curación completa de la infección o la resolución del problema con los conductos radiculares, se puede realizar una resección apical.
  • Infección recurrente. Si la infección en la raíz del diente no puede ser completamente eliminada por otros métodos de tratamiento, puede requerirse intervención quirúrgica.

Tratamiento bajo microscopio

La complejidad del tratamiento endodóntico radica en que en un espacio pequeño, que en la mayoría de los casos no se puede controlar visualmente, se necesita hacer una gran cantidad de trabajo.

Latysheva S. V., Budevskaya T. V.Cuestiones problemáticas en la endodoncia. Una perspectiva moderna // Odontología moderna. – 2015. – Nº. 2 (61). – P. 4-7.

El tratamiento bajo microscopio representa un enfoque moderno al tratamiento endodóntico, que permite al dentista visualizar y tratar los conductos radiculares con mayor precisión utilizando un microscopio. Este método aumenta la efectividad del tratamiento y mejora el pronóstico del resultado.

El aumento microscópico permite al dentista ver más precisamente y en detalle la estructura de los conductos radiculares y realizar su tratamiento de manera más eficaz. El microscopio permite detectar incluso los canales más pequeños y desigualdades, lo que contribuye a una limpieza más a fondo y completa. Después de remover la pulpa y tratar los conductos, estos se rellenan con material especial para prevenir una nueva infección.

Las ventajas del tratamiento de los conductos radiculares bajo microscopio incluyen una eliminación más precisa del tejido infectado, un relleno más confiable de los conductos radiculares, mejora del pronóstico del tratamiento y aumento de las posibilidades de preservar el diente

Tratamiento endodóntico bajo microscopio en la clínica del masivo Lesnoy Aspecto del microscopio dental para el tratamiento de conductos

Etapas del tratamiento de conductos radiculares

Hablemos de cómo se realiza el procedimiento estándar de tratamiento de conductos radiculares:

Uso de limas endodónticas en el tratamiento de conductos radiculares

  1. Anestesia. Analgesia local del área alrededor del diente, para que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento. En casos muy raros, se puede usar sedación.
  2. Acceso a los conductos radiculares. Creación de acceso al diente, por ejemplo, eliminando una parte del diente o removiendo un empaste.
  3. Limpieza de los conductos radiculares. Eliminación de la pulpa infectada o dañada de los conductos radiculares usando instrumentos especiales. La limpieza del conducto radicular ayuda a preparar el diente para las siguientes etapas del tratamiento.
  4. Tratamiento de los conductos radiculares. Lavado y tratamiento de los conductos radiculares con soluciones antisépticas para eliminar bacterias y prevenir una reinfección.

Luego se lleva a cabo el sellado de los conductos radiculares: se rellenan los conductos radiculares con un material especial para prevenir la penetración de bacterias y asegurar sellado hermético.

¡Y eso es todo: el tratamiento endodóntico de los conductos radiculares ha concluido! Puedes disfrutar de una sonrisa bonita y saludable.

Recomendaciones después del tratamiento endodóntico

Después del procedimiento, puede surgir cierto malestar o sensibilidad, que usualmente desaparecen en unos pocos días.

Por eso:

  • Toma los analgésicos recomendados si es necesario.
  • Evita masticar en el lado tratado hasta la recuperación completa, para evitar daño o infección en el diente tratado.
  • Evita alimentos duros y pegajosos. Abstente del consumo de alimentos duros y pegajosos, ya que esto puede causar daño adicional al diente tratado.
  • Sigue las recomendaciones de higiene bucal, incluyendo el cepillado regular de los dientes y el uso de hilo dental.
  • Visita regularmente a tu dentista para chequeos de control y evaluación de la efectividad del tratamiento.

Si surgieran dudas o problemas después del tratamiento endodóntico, contacta a tu médico.

¿Cómo se determina el precio del tratamiento de conductos radiculares?

El precio del tratamiento de conductos radiculares se determina en base a varios factores, incluyendo la complejidad del caso, el número de conductos radiculares, la localización del diente y la calificación de los dentistas. Factores adicionales, como la necesidad de procedimientos adicionales o el uso de tecnologías modernas (tratamiento bajo microscopio), también pueden influir en el costo. Se recomienda consultar con un dentista para obtener información sobre precios y detalles del tratamiento. Puedes conocer el costo aproximado del tratamiento de conductos radiculares en Kiev, en la clínica ID Dent, en esta página de nuestro sitio web – arriba.

¿Deseas programar una cita con el dentista? ¡Te esperamos! Ubicación del centro médico AID Dent: Kiev, orilla izquierda del Dnieper. Cerca se encuentran las estaciones de metro Lesnaya y Chernigovskaya. Reservas para consulta – por teléfono o a través del formulario de contacto.

Lista de bibliografía utilizada:

  • Kuzmina D.A, Pikhur O.L., Ivanov A.S. Tratamiento de conductos radiculares: metodología y tecnología. – 2019. – 285p.
  • Khomenko L.A., Bdenko N.V. Endodoncia práctica. – 2002. – 197p.
  • Maria Barańska-Gajowska. Endodoncia juvenil y adulta. GalDent – 2011. – 496p.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es necesario el tratamiento endodóntico?

+-

El tratamiento de los conductos dentales es necesario si se observan cambios inflamatorios alrededor de la raíz o procesos irreversibles en la pulpa. La decisión de realizar el tratamiento endodóntico la toma el odontólogo tras realizar un diagnóstico exhaustivo.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de los conductos?

+-

Esto depende de la cantidad de conductos en el diente y de la complejidad del caso clínico específico. Para tratar un diente de un solo conducto, se necesitan entre 25 y 40 minutos. El tratamiento endodóntico de un molar de tres conductos lleva al menos 1,5 horas y requiere varias visitas al odontólogo.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de los conductos dentales?

+-

El costo del tratamiento de los conductos dentales puede variar según diversos factores, incluyendo la complejidad del caso y la cantidad de dientes y conductos que requieran tratamiento. Puede consultar la información sobre el precio del tratamiento en nuestra clínica durante la consulta con el odontólogo.

¿Pueden presentarse complicaciones después del tratamiento de conductos?

+-

Aunque las complicaciones después del tratamiento de los conductos dentales son poco frecuentes, sí pueden ocurrir. Algunas complicaciones pueden incluir inflamación, infección, sensibilidad temporal, desarrollo de absceso o daño a los tejidos circundantes. Es importante vigilar el estado del diente tras el tratamiento y comunicar al odontólogo de inmediato cualquier problema que aparezca.

¿Cuáles son las contraindicaciones para el tratamiento endodóntico?

+-

Algunas de las contraindicaciones para el tratamiento endodóntico incluyen una destrucción extensa del diente, una cantidad insuficiente de conductos radiculares para tratar, la imposibilidad de aislar el diente de la saliva y otros líquidos, la falta de acceso adecuado a los conductos radiculares o enfermedades sistémicas graves que puedan representar un riesgo para el paciente.

¿Qué es un endodoncista?

+-

El endodoncista es un odontólogo que se especializa en el tratamiento de los conductos dentales y en los problemas relacionados con la pulpa dental. Los endodoncistas reciben formación y experiencia adicional para realizar procedimientos complejos de tratamiento de conductos radiculares y salvar dientes que de otro modo podrían ser extraídos.

¿Qué incluye el tratamiento de los conductos dentales?

+-

El tratamiento de los conductos dentales suele incluir varios pasos. Primero, el odontólogo realiza una radiografía para evaluar el estado de las raíces del diente. Luego, con instrumentos especiales, elimina la pulpa dañada o infectada de los conductos radiculares. Después de esto, los conductos se limpian, se amplían y se rellenan con un material especial para prevenir nuevas infecciones. Al finalizar el procedimiento, el diente suele restaurarse con un empaste o se coloca una corona.

¿Cómo saber si es necesario tratar los conductos dentales?

+-

Esto se manifiesta por un dolor intenso que continúa incluso después de que desaparece el estímulo, una sensibilidad aumentada al calor o al frío, cambios en el color del diente, hinchazón en la zona del diente o la aparición de supuración. Sin embargo, solo el odontólogo puede determinar con exactitud la necesidad de un tratamiento de conductos tras la revisión y el diagnóstico.

¿Qué se debe hacer después del tratamiento de los conductos dentales?

+-

Después del tratamiento de los conductos dentales, se recomienda evitar masticar del lado tratado durante un tiempo para permitir que el diente se recupere completamente. También debe seguir las indicaciones del odontólogo sobre el cuidado bucal y evitar ejercer demasiada fuerza al masticar, así como el consumo de alimentos muy duros o morder objetos que puedan dañar ese diente.

¿Se pueden limpiar los conductos sin eliminar el nervio?

+-

Sí, en algunos casos es posible limpiar y tratar los conductos radiculares sin eliminar el nervio. Sin embargo, la decisión de conservar o extraer el nervio depende del estado del diente, del problema que requiere tratamiento y de la opinión profesional del odontólogo.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse un diente después del tratamiento de conductos?

+-

El tiempo de recuperación después del tratamiento de conductos puede variar según diferentes factores, incluyendo la complejidad del caso, el estado del diente antes del tratamiento, la efectividad del tratamiento y la salud general del paciente. La recuperación completa del diente puede tomar varias semanas o meses; todo depende de cada caso individual.

¿Qué pasa si no se tratan los conductos dentales?

+-

Si no se tratan los conductos dentales, pueden producirse complicaciones graves. La caries dental o una lesión pueden provocar infección e inflamación de la pulpa (nervio) dentro del diente.

¿Se pueden tratar los conductos dentales sin radiografía?

+-

No. La radiografía permite evaluar el estado del diente, determinar la profundidad de la lesión y el grado de inflamación.

¿Por qué se coloca un empaste temporal después de la limpieza de los conductos?

+-

Después de la limpieza de los conductos dentales, normalmente se coloca un empaste temporal para proteger el diente de una posible reinfección y para controlar su estado. El empaste temporal sirve para sellar los conductos y evitar que las bacterias penetren en el interior del diente hasta que se complete el tratamiento definitivo.

¿Cuánto tiempo puede durar un diente sin nervio?

+-

Un diente sin nervio (después del tratamiento de conductos o la eliminación del nervio) puede seguir funcionando plenamente durante mucho tiempo. Sin embargo, al no recibir nutrición a través de la pulpa, el diente puede volverse más frágil y propenso a fracturarse.

¿Qué es mejor: extraer el diente o el nervio?

+-

La decisión de extraer un diente o tratar los conductos depende de la situación concreta y del estado del diente. El dentista realizará una evaluación, valorará el grado de afectación y le propondrá la mejor solución. Lo ideal es salvar el diente mediante un tratamiento de conductos si es posible, ya que suele ser la mejor opción.

¿Qué se hace después del tratamiento de conductos?

+-

Después del tratamiento de los conductos dentales, el diente puede ser restaurado con un empaste permanente o con la colocación de una corona para una protección adicional y para restaurar su funcionalidad. De este modo se previene la reinfección, se fija y se refuerza el diente. Tras finalizar el tratamiento, se recomienda acudir al dentista regularmente para controlar el estado del diente y de los tejidos circundantes.

¿Por qué duele un diente muerto al presionarlo?

+-

El dolor en un diente muerto después del tratamiento de conductos puede estar causado por diversos factores. Una de las posibles razones es una infección que haya quedado en los conductos del diente o en la zona periapical. En ese caso, puede ser necesario un tratamiento adicional o el uso de antibióticos.

Certificados
  • Certificado #1 - Marchenko Yulia Nikoláyevna Dentista-terapeuta; dentista-endodoncista
  • Certificado #2 - Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista
  • Certificado #3 - Broiev Volodymyr Rafaelovych Fundador y director médico de la clínica ID Dent; odontólogo general; cirujano dentista
Reseñas ¡Su opinión es muy importante para nosotros!
Tu marca*:
Nombre y apellido