Tratamiento de la alveolitis – precio del tratamiento de la cavidad dental en ID Dent
Para hacer una cita

es Язык


График работы Lun.-vie. 9-20, sáb.-dom. 10-18

Tratamiento de la alveolitis

La alveolitis (infección de la cavidad alveolar) es una de las complicaciones más frecuentes tras la extracción de un diente y requiere atención profesional. ¡Los odontólogos de la clínica ID Dent garantizan un tratamiento eficaz de la alveolitis!

Resultado del tratamientoeliminación de los síntomas
Métodos de tratamientoanestesia, antisépticos
Periodo de tratamientosegún la situación
Edad para el tratamientosin restricciones de edad
Lee mas
Reserve una consulta con un dentista
Nombre Teléfono

*Consulta inicial con un médico Gratis - sujeto a tratamiento adicional en la clínica

Opinión del médico
Opinión del médico  sobre Tratamiento de la alveolitis
La alveolitis es una complicación tras la extracción de un diente, en la que la inflamación se extiende al hueso. Sus síntomas incluyen dolor intenso y mal olor bucal. Si no se trata a tiempo, puede derivar... Lee mas

La alveolitis es una complicación tras la extracción de un diente, en la que la inflamación se extiende al hueso. Sus síntomas incluyen dolor intenso y mal olor bucal. Si no se trata a tiempo, puede derivar en infecciones o destrucción ósea. Por ello, al presentar cualquiera de estos signos, conviene consultar de inmediato a tu dentista.

La clínica dental ID Dent garantiza un tratamiento de alveolitis de calidad en cualquier fase. Sabemos cómo abordar casos complejos y tratar dientes en presencia de diversas condiciones de salud del paciente. Nuestros especialistas realizan el diagnóstico, seleccionan el método de tratamiento óptimo y supervisan todo el proceso hasta su finalización. Aseguramos un tratamiento eficaz de la alveolitis y un riesgo mínimo de complicaciones. ¡Te esperamos en nuestra clínica en Kiev!

Para hacer una cita
¿Tiene usted alguna pregunta? Elija una forma conveniente de comunicación, haga clic y chatee. ¡Nuestro administrador se comunicará con usted dentro de 2 a 5 minutos!
medicos más doctores más doctores
La información proporcionada en el artículo no puede utilizarse para hacer un diagnóstico, prescribir un tratamiento y no reemplaza el consejo de un médico.

Tratamiento de la alveolitis: causas, síntomas y métodos

La extracción dental es un procedimiento que a menudo genera preocupación, pero gracias a la odontología moderna suele ser indolora. Sin embargo, a veces, después de una extracción, pueden surgir complicaciones. Una de las más frecuentes es la alveolitis, una inflamación del alveolo dental que se acompaña de dolor y molestias. Sin tratamiento oportuno, la alveolitis puede desencadenar problemas graves en la cavidad oral.

¿Qué es la alveolitis? Síntomas de la alveolitis

La alveolitis es un proceso inflamatorio en el alveolo dental que ocurre después de la extracción del diente. El alveolo es el hueco en el hueso donde antes estaba el diente. Normalmente, en esta cavidad se forma un coágulo sanguíneo que protege los tejidos de la infección y favorece la cicatrización. Si la alveolitis se presenta, el coágulo está ausente o destruido, lo cual deriva en inflamación.

Principales síntomas de la alveolitis:

  • Dolor intenso y creciente en la zona del diente extraído.
  • Mal aliento.
  • Hinchazón y enrojecimiento de la encía alrededor del alveolo.
  • Malestar general y posible aumento de la temperatura corporal.

Si la alveolitis no se trata, la inflamación puede expandirse a los tejidos vecinos aumentando el riesgo de complicaciones, como la osteomielitis (inflamación ósea) o el periostitis (inflamación del periostio). Por eso es importante acudir al dentista ante los primeros signos de alarma.

Causas de la alveolitis

La alveolitis surge cuando el proceso de cicatrización del alveolo se ve alterado. Esto puede deberse a diferentes factores:

Principales causas de la alveolitis:

  • Extracción traumática del diente. Si se dañan los tejidos óseos o blandos circundantes, el riesgo de inflamación aumenta.
  • Ausencia de coágulo sanguíneo. Puede no formarse o destruirse debido a enjuagues frecuentes, esfuerzo físico o traumatismo sobre el alveolo.
  • Infección. Entrada de bacterias por mala higiene o caries en dientes vecinos.
  • Sistema inmune debilitado. La baja defensa orgánica ralentiza la curación.
  • Tabaquismo. La nicotina reduce el flujo sanguíneo a los tejidos y dificulta la regeneración.

Para evitar complicaciones, es fundamental seguir estrictamente las recomendaciones del dentista tras la extracción.

Indicaciones y contraindicaciones

El tratamiento de la alveolitis tras una extracción dental es necesario en los siguientes casos:

  • Dolor que aparece o aumenta varios días después de la extracción.
  • Hinchazón y enrojecimiento de la encía. Estos signos visibles requieren atención odontológica inmediata.
  • Mal aliento. Es un signo notable de infección e inflamación.
  • Ausencia de coágulo sanguíneo en el alveolo. Si no se ha formado o se ha destruido, aumenta el riesgo de alveolitis.
  • Fiebre o malestar general. Si la inflamación se propaga, puede empeorar el estado general.

Es importante iniciar el tratamiento lo antes posible para evitar abscesos u osteomielitis.

En algunos casos, el tratamiento puede ser limitado:

  • Enfermedades graves concomitantes (diabetes descompensada, patologías cardiovasculares) pueden requerir ajustes en el tratamiento general.
  • Alergia a medicamentos. Si el paciente no tolera anestésicos, antibióticos o antiinflamatorios, deben elegirse alternativas.
  • Embarazo. Se requiere especial precaución en la medicación durante el embarazo.
  • Mal estado del tejido óseo. Si la inflamación se ha extendido mucho, puede ser necesario recurrir a técnicas más complejas, incluso cirugía.
  • Incumplimiento de recomendaciones. Si el paciente no sigue el cuidado oral indicado, la eficacia del tratamiento se reduce.

El odontólogo evalúa la situación y selecciona el abordaje más seguro y efectivo.

¿Cómo diagnostica el dentista la alveolitis? Métodos diagnósticos

El diagnóstico de alveolitis se basa en las quejas del paciente, el examen clínico y métodos complementarios.

Fases del diagnóstico:

  • Recopilación de antecedentes: el dentista pregunta cuándo se extrajo el diente, si se siguieron las indicaciones y qué síntomas existen.
  • Examen de la cavidad oral: el especialista verifica el estado del alveolo, la ausencia del coágulo, signos de inflamación o supuración.
  • Radiografía: ayuda a descartar restos radiculares, óseos u otros cuerpos extraños.
  • Evaluación de tejidos vecinos: se revisan la encía y dientes circundantes para descartar la extensión de la infección.

El diagnóstico preciso permite elegir un tratamiento eficaz y minimizar complicaciones.

Métodos de tratamiento de la alveolitis

El tratamiento de la alveolitis busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización.

Principales métodos:

  • Limpieza mecánica del alveolo: para retirar restos de comida, coágulo desintegrado o sangre.
  • Lavado con antisépticos: enjuague del alveolo con soluciones como clorhexidina o furacilina.
  • Aplicación de apósitos medicinales: uso de productos antimicrobianos y antiinflamatorios para proteger el alveolo y facilitar la curación.
  • Analgesia: anestesia local o prescripción de analgésicos.
  • Fisioterapia: láser o ultrasonido sobre el alveolo para favorecer la regeneración.
  • Curso de antibióticos: en caso de inflamación severa o signos de infección diseminada.

Tabla de métodos de tratamiento:

Método
Cuándo se aplica
Qué implica
Ventajas
Limpieza mecánica
Restos de alimentos/coágulo
Eliminación de impurezas
Elimina la fuente de inflamación
Lavado antiséptico
Inflamación leve
Enjuague con solución antiséptica
Reduce la carga bacteriana
Apósito medicinal
Inflamación marcada
Aplicación de antiinflamatorios
Alivia el dolor y favorece la cicatrización
Analgesia
Dolor intenso
Anestésicos locales, analgésicos
Garantiza comodidad
Fisioterapia
Cicatrización prolongada
Láser o ultrasonido
Estimula regeneración
Antibióticoterapia
Diseminación de infección
Antibióticos sistémicos
Elimina la infección

El método se selecciona según la gravedad de la inflamación y las condiciones generales del paciente. Su combinación permite un resultado óptimo en poco tiempo.

¿Cómo prevenir la alveolitis?

La prevención y el tratamiento empiezan justo después de la extracción. Cumplir unas sencillas recomendaciones ayuda a evitar inflamación y acelerar la curación.

Consejos de prevención:

  • No toque el alveolo con la lengua o las manos.
  • Evite enjuagues intensos las primeras 24 horas.
  • Absténgase de fumar y consumir alcohol.
  • Limite la actividad física en los primeros días.
  • Consuma alimentos blandos y tibios, evite los duros y picantes.
  • Mantenga una buena higiene oral, evitando lastimar el alveolo.

Estas recomendaciones ayudan a proteger el hueco de la infección y facilitan la cicatrización.

¿Cómo se forma el precio del tratamiento de la alveolitis?

El coste depende del grado de inflamación, los métodos y materiales utilizados.

Factores principales:

  • Procedimientos diagnósticos (radiografía, estudios complementarios).
  • Métodos de tratamiento: a mayor complejidad, más fases requeridas.
  • Medicamentos: antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos.
  • Servicios adicionales: revisiones de control.

En la primera consulta en ID Dent, el odontólogo le explicará el plan personalizado y los costes.

Tratamiento de la alveolitis en la clínica ID Dent de Kiev

La clínica ID Dent en Lesnoy ofrece tratamiento profesional de la alveolitis en Kiev empleando métodos y materiales modernos. Sabemos lo importante que es eliminar rápidamente la inflamación para que el paciente recupere el bienestar. Contamos con odontólogos experimentados, expertos en tratar complicaciones posextracción. La clínica utiliza tecnología moderna para garantizar procedimientos indoloros y eficaces. Otras ventajas: atención personalizada, precios justos y transparentes, ambiente cómodo y trato atento. Nos encontrará fácilmente: ID Dent está en la margen izquierda de Kiev, junto a las estaciones Lesnaya y Chernígovskaya.

Si nota los síntomas de alveolitis, no retrase la visita. Contacte ID Dent y le ayudaremos a recuperar la salud y el confort.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el tratamiento de la alveolitis?

+-

El costo del tratamiento se determina de forma individual en cada caso, teniendo en cuenta los procedimientos realizados y los servicios adicionales. Puede consultar los precios aproximados en la lista de precios en la página web.

¿Qué es la alveolitis y cómo se produce?

+-

La alveolitis es una inflamación del alveolo dental que ocurre tras una extracción quirúrgica, generalmente debido a la alteración del coágulo sanguíneo o una infección.

¿Qué síntomas indican el desarrollo de alveolitis?

+-

Los principales síntomas son dolor intenso en la zona del alveolo, mal aliento, hinchazón y enrojecimiento de la encía alrededor del diente extraído.

¿Cómo se trata la alveolitis?

+-

El tratamiento incluye la limpieza del alveolo de restos de comida e infección, enjuagues con antisépticos, aplicación de apósitos medicinales y, si es necesario, prescripción de antibióticos.

¿Es necesario acudir al dentista si se sospecha de alveolitis?

+-

Sí, ante la aparición de síntomas de alveolitis es fundamental acudir lo antes posible al dentista para evitar complicaciones.

¿Puede la alveolitis curarse por sí sola sin tratamiento?

+-

Sin tratamiento, la alveolitis rara vez se resuelve sola, y su descuido suele llevar a infecciones y complicaciones más graves.

¿Qué complicaciones pueden surgir en caso de alveolitis?

+-

Las posibles complicaciones incluyen inflamación crónica, diseminación de la infección a dientes y tejidos vecinos, y daño óseo.

¿Cómo prevenir el desarrollo de alveolitis tras la extracción de un diente?

+-

Es importante seguir todas las recomendaciones del dentista, evitar enjuagues y ejercicios físicos durante los primeros días después de la extracción.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la alveolitis?

+-

El tratamiento de la alveolitis dura desde varios días hasta una semana, dependiendo del grado de inflamación y la respuesta del organismo al tratamiento.

Certificados
  • Certificado #1 - Keyan David Nikolayevich Cirujano maxilofacial, dentista-cirujano, médico implantólogo
  • Certificado #2 - Parmenov Oleg Vladimirovich odontólogo general; cirujano dentista
  • Certificado #3 - Broiev Volodymyr Rafaelovych Fundador y director médico de la clínica ID Dent; odontólogo general; cirujano dentista
Reseñas ¡Su opinión es muy importante para nosotros!
Tu marca*:
Nombre y apellido