Tratamiento de quiste dental
El tratamiento del quiste dental en nuestra clínica ID Dent se lleva a cabo con equipamiento de última generación. Tras un diagnóstico preciso, nuestros odontólogos seleccionarán para usted el método más adecuado y eficaz para tratar la lesión. En nuestra clínica puede someterse al procedimiento de tratamiento o extracción del quiste dental a un precio razonable, con garantía de resultado y sin molestias.
| Resultado del tratamiento | minimización de recidivas | 
| Método de tratamiento | terapéutico o quirúrgico | 
| Anestesia | bajo anestesia local | 
| Diagnóstico del quiste | TC | 
| Rehabilitación | antibióticos/antiinflamatorios | 

El quiste dental es la consecuencia de una reacción defensiva del organismo ante un traumatismo o una infección. La entrada de microorganismos patógenos a través del conducto radicular provoca un proceso inflamatorio. Normalmente el quiste se forma... Lee mas
El quiste dental es la consecuencia de una reacción defensiva del organismo ante un traumatismo o una infección. La entrada de microorganismos patógenos a través del conducto radicular provoca un proceso inflamatorio. Normalmente el quiste se forma en la zona apical de la raíz, afectando con frecuencia a los molares superiores y a los incisivos. Esta patología amenaza con el adelgazamiento del hueso, volviendo la mandíbula más frágil y susceptible a fracturas.
En nuestra clínica ID Dent diagnosticamos el quiste dental mediante una radiografía panorámica. Esta imagen permite establecer el diagnóstico con precisión y valorar de inmediato el grado de la lesión. El estudio radiográfico se realiza con un equipo de última generación a un coste óptimo, y el resultado está disponible en 5–10 minutos.
En la clínica ID Dent del barrio Lisovyi Masiv de Kiev aplicamos con éxito métodos avanzados para el tratamiento del quiste que permiten conservar el diente a precios razonables. Cuando el quiste es de tamaño reducido, optamos por un manejo terapéutico. En casos que lo requieren, empleamos la vía quirúrgica, que garantiza un resultado fiable y definitivo.

Un quiste dental es una cápsula densa que contiene pus o líquido seroso. Esta lesión suele aparecer en la zona de las raíces de los dientes. Las causas principales de su formación son la reacción defensiva del organismo: de este modo el cuerpo trata de impedir la propagación de la infección.
El quiste dental es una patología que aparece cuando no se realiza de forma oportuna el tratamiento de un absceso dental o cuando los dientes no se desarrollan adecuadamente. En concreto, el quiste dental se forma en el ápice de la raíz del diente y consiste en una cápsula densa llena de líquido.
En la mayoría de los casos, un quiste dental no es peligroso y no causa dolor ni molestias, por lo que suele detectarse cuando alcanza estadios más avanzados, y la única solución es la extracción quirúrgica. Dependiendo de su tamaño, un quiste dental puede provocar el desplazamiento de los dientes adyacentes, por lo que se recomienda su tratamiento inmediato.
Las principales causas de formación de un quiste dental son el traumatismo y la infección del diente.
¿Qué problemas pueden causar los quistes dentales?
Además de la infección, un quiste dental puede interferir con su funcionamiento normal y ejercer presión sobre las estructuras de los dientes vecinos. Asimismo, quienes presentan un quiste pueden experimentar sensación de presión en los propios dientes. El diagnóstico se realiza mediante una radiografía, la cual aporta al odontólogo información detallada para elegir el tratamiento más adecuado.
Tratamiento del quiste dental
Los quistes dentales se eliminan mediante intervención quirúrgica. La operación de extracción del quiste se denomina cistectomía dental, durante la cual se realiza una incisión en la encía para que el odontólogo pueda extirpar el quiste y la infección. Durante la cistectomía, el profesional también retira la cápsula quística para minimizar el riesgo de recidiva.
La cistectomía se realiza bajo anestesia local para que el paciente no experimente dolor. Tras la intervención, el odontólogo suele prescribir antibióticos y antiinflamatorios. Después de la extracción del quiste dental es fundamental que el paciente siga al pie de la letra las indicaciones del especialista.
En caso de un quiste dental pequeño que no represente peligro para la salud, el tratamiento puede limitarse únicamente a la administración de antibióticos sin intervención quirúrgica.
Preguntas frecuentes
¿Es posible tratar un quiste dental sin extracción?
Sí, en el caso de un quiste pequeño que no suponga un riesgo para la salud, el tratamiento puede limitarse a la administración de antibióticos. Esto es posible si el quiste se detectó a tiempo y no llegó a progresar. La decisión sobre el método de tratamiento solo puede tomarla el médico después de evaluar la situación.
¿Cómo se trata un quiste de la raíz dental?
Lo más habitual es aplicar terapia endodóntica. Se limpia el conducto radicular (eliminando todas las bacterias), se ensancha con instrumentos especiales, se irriga con antisépticos, luego se introduce la medicación y se coloca una obturación temporal. Si el quiste ha progresado, se extirpa quirúrgicamente sin afectar la integridad del diente.
¿Qué ocurre si no se trata un quiste dental?
Un quiste progresivo daña gradualmente las raíces del diente, destruyéndolas. Si comienza a crecer activamente, todo el cuerpo siente los efectos negativos de este proceso - de debilidad general, fiebre y temperatura a la inflamación de los ganglios linfáticos, dolores de cabeza, hinchazón y la aparición de flujo.







