Prótesis de Molares
La prótesis de los dientes molares en la clínica ID Dent se realiza principalmente para devolverte la posibilidad de disfrutar de tus alimentos favoritos y no limitarte en los productos. Utilizamos diferentes métodos y tipos de prótesis.
| Vida útil de la prótesis | Individual |
| Periodo de tratamiento | Depende de la complejidad |
| Número de visitas | Varias visitas |
| Materiales utilizados | Cerámica, metalocerámica |
| Funciones restauradas | Masticación, digestión |

La prótesis de dientes molares ayuda a los pacientes a restaurar la función masticatoria, mejorar la digestión y prevenir problemas futuros con los dientes y encías. Puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Los... Lee mas
La prótesis de dientes molares ayuda a los pacientes a restaurar la función masticatoria, mejorar la digestión y prevenir problemas futuros con los dientes y encías. Puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Los métodos y materiales modernos hacen que este procedimiento sea más accesible y efectivo, permitiendo preservar la salud y la confianza en la sonrisa.
Primero, se crea un plan de prótesis que incluye la elección del tipo de prótesis y el material. La prótesis se fabrica en un laboratorio dental a partir de un molde o escaneos digitales. La prótesis se fija a los dientes restantes o a implantes, proporcionando una sujeción segura.
En la clínica dental ID Dent en Lisovyi masiv, se utilizan diversas opciones para la prótesis de dientes molares: coronas, puentes, prótesis dentales parciales o completas. Elegiremos individualmente la mejor opción para su situación específica y realizaremos el trabajo de manera excelente.

Prótesis de dientes masticatorios: indicaciones para el procedimiento y métodos
La prótesis de dientes masticatorios es un procedimiento importante, dirigido a restaurar las funciones del sistema masticatorio y la estética de la sonrisa. Los dientes masticatorios juegan un papel clave en el proceso de alimentación y afectan la funcionalidad general de la cavidad oral. Junto con los expertos odontólogos de la clínica ID Dent, analizaremos las funciones de los dientes masticatorios, las indicaciones y contraindicaciones para su prótesis, las ventajas del procedimiento, los tipos de prótesis utilizadas, las etapas del trabajo, recomendaciones de cuidado y también los matices de la formación del precio de la prótesis. Nuestra experiencia y las tecnologías modernas permiten lograr resultados estables incluso en casos clínicos complejos.
Funciones y características de los dientes masticatorios
Los dientes masticatorios (premolares y molares) cumplen la función principal de triturar los alimentos y proporcionan estabilidad durante la masticación. Características de los dientes masticatorios:
- alta carga durante la masticación;
- gran superficie de contacto con los alimentos;
- estructura anatómica compleja con varias raíces;
- significativa importancia para mantener las fuerzas verticales y laterales durante la masticación.
La restauración adecuada de estos dientes es fundamental para el funcionamiento normal de todo el sistema digestivo. La prótesis de los dientes masticatorios requiere una precisión especial y el uso de materiales resistentes.
Indicaciones para la prótesis de los dientes masticatorios
La prótesis de los dientes masticatorios superiores está indicada en los casos en que la pérdida o daño dental conlleva alteración de la función y la estética. Las principales indicaciones incluyen:
- destrucción significativa del diente como resultado de caries o traumatismo;
- pérdida del diente por periodontitis u otras enfermedades;
- desgaste de restauraciones, que conduce a disfunciones;
- necesidad de mejorar la estética y restaurar una mordida correcta.
La prótesis oportuna de los dientes masticatorios de la mandíbula inferior ayuda a devolver la función masticatoria completa y a prevenir la destrucción posterior del arco dental.
Contraindicaciones
A pesar de la alta eficacia de la prótesis, existen ciertas contraindicaciones que es necesario tener en cuenta:
- procesos infecciosos activos en la cavidad oral;
- trastornos de la coagulación de la sangre;
- enfermedades crónicas no controladas (por ejemplo, diabetes mellitus en fase de descompensación);
- falta de suficiente volumen de tejido óseo para instalar la prótesis (sin posibilidad de realizar injerto óseo).
La seguridad es la prioridad principal a la hora de elegir el método de prótesis. La decisión sobre el procedimiento se toma después de una evaluación exhaustiva del paciente.
Ventajas de la prótesis de los dientes masticatorios
La prótesis de los dientes masticatorios ofrece una serie de ventajas que mejoran significativamente la calidad de vida del paciente:
- restauración completa de la función masticatoria;
- mejora de la estética de la sonrisa;
- estabilización de la mordida y prevención del desplazamiento de los dientes vecinos;
- aumento de la confianza en sí mismo y mejora del bienestar general;
- durabilidad de los resultados con el uso de materiales modernos.
La prótesis de los dientes masticatorios es una solución fiable y eficaz para los pacientes que han perdido o dañado sus dientes.
¿Qué prótesis se utilizan para los dientes masticatorios?
Existen varios tipos de prótesis que se emplean para restaurar los dientes masticatorios. Cada una tiene sus propias características, lo que permite elegir la solución óptima para cada caso clínico. Veamos las opciones principales:
- corona de metal-cerámica: opción resistente y con buena estética, donde el armazón metálico proporciona estabilidad y el recubrimiento cerámico un aspecto natural;
- corona de metal-cerámica con hombro: una modificación que implica una fijación reforzada gracias a un elemento adicional, especialmente importante ante cargas altas;
- corona de cerámica prensada: proporciona una estética superior gracias a la cerámica prensada, indicada para restaurar dientes masticatorios con cargas moderadas;
- corona de cerámica a base de dióxido de circonio: presenta alta resistencia y durabilidad, así como excelentes características estéticas;
- corona de cerámica a base de dióxido de circonio (acabado altamente estético): se utiliza cuando es fundamental una máxima estética y la perfecta imitación del diente natural;
- incrustación de cerámica prensada: se utiliza para restaurar el diente con el mínimo de eliminación de estructura sana, proporcionando una buena combinación de funcionalidad y estética.
A continuación, se muestra una tabla con las características principales de cada tipo de prótesis para dientes masticatorios.
|
Tipo de prótesis |
Ventajas |
Indicaciones |
Observaciones |
|
Corona metal-cerámica |
Resistencia, estabilidad, buena estética |
Altas cargas, restauración de dientes dañados |
De uso muy frecuente |
|
Corona metal-cerámica con hombro |
Fijación reforzada, mayor fiabilidad |
Para cargas masticatorias elevadas |
Adecuada para casos clínicos complejos |
|
Corona de cerámica prensada |
Estética excelente, aspecto natural |
Cargas ligeras y moderadas |
Excelente opción para dientes anteriores |
|
Corona de cerámica a base de dióxido de circonio |
Alta resistencia, durabilidad |
Altas cargas, restauración estética |
Popular en la odontología moderna |
|
Corona de cerámica a base de dióxido de circonio (acabado artístico) |
Máxima estética, ejecución personalizada |
Casos que requieren coincidencia perfecta de color y forma |
Utilizado en odontología estética |
|
Incrustación cerámica prensada |
Intervención mínima, preservación de la estructura dental |
Para daños leves |
Requiere diagnóstico preciso |
En general, se puede concluir que la elección de la prótesis depende de muchos factores y se selecciona de manera individual para cada paciente.
Etapas de la prótesis de los dientes masticatorios
El proceso de prótesis de los dientes masticatorios incluye varias etapas clave que permiten asegurar una recuperación de calidad de la función y la estética. Cada etapa requiere un cumplimiento riguroso de las tecnologías y un alto nivel de destreza por parte del profesional:
- Diagnóstico y planificación. El dentista realiza un diagnóstico digital, recopila radiografías y estudia el estado de la arcada dental.
- Preparación del diente. Se eliminan los tejidos dañados y se forma la superficie de soporte para la futura prótesis.
- Elaboración de una prótesis temporal. Para mantener la función durante la fabricación de la prótesis definitiva.
- Fabricación de la prótesis definitiva. Realización individualizada de la prótesis considerando las particularidades anatómicas y su posterior colocación.
- Fijación y control. El odontólogo coloca la prótesis, controla la oclusión y realiza los ajustes necesarios si es preciso.
Tras completar todas las etapas, el dentista proporciona al paciente recomendaciones sobre el cuidado, lo que permite prolongar la vida útil de la prótesis y evitar complicaciones. Un enfoque integral permite lograr el resultado óptimo.
Recuperación y cuidado de las prótesis
El cuidado adecuado de las prótesis es la clave de su durabilidad y de la conservación de la estética. Es importante seguir las recomendaciones del odontólogo para evitar la aparición de caries en las zonas adyacentes y asegurar la estabilidad de la mordida. Las recomendaciones básicas incluyen:
- Limpieza diaria de las prótesis usando cepillos y enjuagues especiales.
- Limpiezas profesionales periódicas en la clínica.
- Limitar el consumo de alimentos colorantes y azucarados.
- Revisiones regulares con el dentista para controlar el estado de las prótesis.
- Seguir las recomendaciones sobre la dieta en los primeros días tras la colocación de la prótesis.
Siguiendo estas medidas, las prótesis mantienen sus cualidades funcionales y estéticas durante muchos años. Las visitas periódicas al especialista y el cumplimiento de las normas de higiene son factores clave para el éxito de la prótesis.
¿Cómo se forman los precios de la prótesis de dientes masticatorios?
El coste de la prótesis de los dientes masticatorios en Ucrania se determina de manera individual y depende de numerosos factores. La transparencia en la formación del precio ayuda al paciente a entender de antemano los gastos futuros. Los principales factores que influyen en el precio son:
- complejidad del caso clínico y estado de la arcada dental;
- tipo de prótesis escogida y materiales empleados en su elaboración;
- necesidad de servicios adicionales (por ejemplo, injerto óseo o tratamiento de las encías);
- tecnologías utilizadas en la fabricación de la prótesis;
- experiencia y cualificación del odontólogo que realiza el procedimiento;
- ubicación geográfica de la clínica y nivel de los servicios prestados.
Tras analizar todos los parámetros, el paciente recibe un presupuesto completo, lo que evita gastos imprevistos durante el tratamiento. Cada partida de gastos se discute detalladamente con el paciente.
Prótesis de dientes masticatorios en la clínica ID Dent en Kiev
En la clínica privada ID Dent en el barrio Lisovyi, ofrecemos servicios modernos de prótesis de dientes masticatorios, basados en un enfoque integral y en la planificación individual del tratamiento. Nuestras ventajas incluyen:
- diagnóstico minucioso con el uso de tecnologías digitales;
- planificación individual y selección de materiales según las características anatómicas del paciente;
- empleo de tecnologías modernas en la fabricación de prótesis, que aseguran gran resistencia y estética;
- acompañamiento completo al paciente en todas las etapas del tratamiento, incluyendo rehabilitación y control de las prótesis;
- política de precios transparente y explicación detallada de todas las etapas del procedimiento.
El centro odontológico ID Dent hace que la prótesis sea accesible. Contamos con precios democráticos, un horario conveniente y una ubicación cómoda en la orilla izquierda de Kiev, cerca del metro Lisova y Chernihivska. Disponemos de parking propio. ¡Reserva tu consulta y ven a visitar al dentista!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la prótesis de los dientes masticatorios en la clínica ID Dent?
El precio de la prótesis de los dientes masticatorios depende del material elegido y de la complejidad del caso; la lista de precios detallada está publicada en el sitio web. Garantizamos alta calidad y un enfoque individual para cada caso.
¿Por qué es importante colocar prótesis en los dientes masticatorios?
Los dientes masticatorios juegan un papel clave en el proceso de masticar los alimentos. Su pérdida puede llevar a problemas de digestión, desplazamiento de los dientes vecinos y otros inconvenientes.
¿Qué tipos de prótesis son adecuadas para los dientes masticatorios?
Para los dientes masticatorios se pueden utilizar coronas, puentes e implantes. La elección depende del estado del diente y de las preferencias del paciente.
¿Cuánto tiempo duran las prótesis para los dientes masticatorios?
La duración de las prótesis depende de su tipo y de la calidad del material, pero en promedio pueden durar de 5 a 15 años si se les da el cuidado adecuado.
¿Se pueden restaurar los dientes masticatorios sin implantes?
Sí, es posible utilizar puentes o prótesis removibles; sin embargo, los implantes ofrecen una solución más estable y duradera.
¿Qué materiales se utilizan para la prótesis de los dientes masticatorios?
Con mayor frecuencia se utilizan metal-cerámica, dióxido de circonio y materiales compuestos, que proporcionan resistencia y un aspecto natural.
¿Cómo es el proceso de prótesis de los dientes masticatorios?
El proceso incluye la preparación del diente o implante, la toma de impresiones, la fabricación y colocación de la prótesis, así como las visitas posteriores para el control.
¿Cómo cuidar las prótesis de los dientes masticatorios?
Se recomienda la limpieza regular de los dientes, el uso de hilo dental y de irrigador, así como visitas periódicas al dentista para revisar el estado de las prótesis.
¿Qué complicaciones pueden surgir durante la prótesis de los dientes masticatorios?
Las posibles complicaciones incluyen molestias, inflamación de las encías y el proceso de adaptación a la prótesis. Si surgen problemas, es importante acudir al dentista.








