Extracción de implante dental
La extracción de un implante dental es un procedimiento que puede ser necesario por diversas razones, y es importante que lo realicen especialistas experimentados utilizando métodos modernos. Por lo tanto, no corras riesgos y, si es necesario, acude a la clínica ID Dent para una consulta.
Resultado después de la extracción | Requiere reconstrucción |
Duración del procedimiento | Depende de la complejidad |
Número de visitas | Depende del caso |
Edad para el procedimiento | Según indicaciones médicas |
Rehabilitación después de la extracción | Según las recomendaciones del médico |

Las razones por las que puede ser necesario extraer un implante varían desde una infección alrededor del implante hasta una cicatrización incorrecta u otras complicaciones. Es importante discutir con el médico implantólogo los posibles riesgos y consecuencias... Lee mas
Las razones por las que puede ser necesario extraer un implante varían desde una infección alrededor del implante hasta una cicatrización incorrecta u otras complicaciones. Es importante discutir con el médico implantólogo los posibles riesgos y consecuencias con antelación, así como seguir las recomendaciones para el cuidado del implante y la cavidad bucal después de su colocación.
El procedimiento de extracción del implante se realiza generalmente en una clínica dental bajo anestesia local. El médico examina el implante y los tejidos circundantes, y luego procede a la extracción. En la mayoría de los casos, gracias a la anestesia, el procedimiento es indoloro, y el paciente solo siente una ligera presión.
La extracción de un implante dental es un procedimiento que se ofrece en la clínica dental ID Dent en el distrito de Lisovyi, cuando hay ciertas indicaciones para ello. Nuestros experimentados cirujanos utilizan métodos y equipos avanzados para una extracción del implante segura y efectiva, con riesgos y molestias mínimos para el paciente.

La implantación dental es un procedimiento complejo y responsable que permite restaurar la función masticatoria y la apariencia estética de la dentadura. Sin embargo, al igual que cualquier operación médica, no siempre se realiza perfectamente, y en algunos casos se hace necesaria la extracción de los implantes colocados. Esto puede deberse a diversas razones, como complicaciones después de la operación, implantes mal colocados o problemas con la cicatrización del tejido óseo. En este artículo examinamos los principales aspectos de la extracción de implantes dentales, sus causas, indicaciones y contraindicaciones, así como el proceso de esta intervención.
¿Por qué se extraen los implantes dentales?
La extracción de un implante es una medida extrema que se aplica sólo en casos donde conservar el implante es imposible o poco aconsejable. Las causas más frecuentes para la extracción de un implante dental incluyen:
- infección periprotésica: una infección que se desarrolla alrededor del implante, causando inflamación de las encías y del tejido óseo. Si la infección no responde al tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios, la extracción del implante se vuelve inevitable;
- integración ósea insuficiente: el implante no se integra correctamente con el tejido óseo. Esto puede ocurrir debido a la baja densidad ósea, características individuales del organismo o un implante de baja calidad;
- daño a los nervios u otras estructuras: en caso de implantes mal colocados que dañan las terminaciones nerviosas y pueden causar dolores intensos;
- rechazo del implante: en casos raros, el organismo puede rechazar el cuerpo extraño que es el implante, lo que conlleva a la necesidad de su extracción;
- daños mecánicos al implante: si el implante está roto o desplazado, puede resultar necesario extraerlo para prevenir complicaciones;
- reacción alérgica a los materiales: algunos pacientes pueden presentar reacciones alérgicas a los materiales del implante, lo que impide su uso.
La extracción del implante siempre va acompañada de un análisis de la situación y un diagnóstico minucioso. El dentista debe evaluar todos los riesgos y elegir el plan de tratamiento más óptimo para el paciente.
Indicaciones y contraindicaciones para la extracción de un implante dental
La extracción de un implante dental se realiza sólo por ciertas indicaciones, ya que este procedimiento es complejo y traumático para el paciente. Las principales indicaciones para la extracción de un implante incluyen:
- osteointegración fallida: si el implante no cicatriza y no se integra con el tejido óseo;
- procesos inflamatorios: presencia de infección crónica en la zona del implante que no responde al tratamiento;
- fractura del implante: daño mecánico al implante que hace imposible su uso posterior;
- dolor persistente: dolor continuo provocado por una colocación incorrecta del implante o daño a las terminaciones nerviosas;
- movilidad del implante: en el caso de que el implante comience a moverse, lo que indica su inestabilidad.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta las contraindicaciones:
- enfermedades inflamatorias agudas de la cavidad oral: si hay procesos infecciosos, la extracción del implante se pospone hasta su tratamiento;
- mala condición general de salud: en enfermedades que pueden complicar la cicatrización de heridas (por ejemplo, diabetes o inmunodeficiencia);
- embarazo: en el período de embarazo no se recomiendan procedimientos traumáticos, incluyendo la extracción de implantes, excepto en casos de urgencia;
- baja densidad ósea: en caso de deficiencia del tejido óseo, la extracción del implante puede llevar a daños considerables en la mandíbula.
Las indicaciones y contraindicaciones para la extracción del implante siempre se discuten con el médico, quien evalúa todos los riesgos y selecciona el tratamiento óptimo.
¿Cómo se extrae un implante dental?
El procedimiento para extraer un implante dental depende de la condición del paciente, las características del implante y las razones para su extracción. En general, el proceso de extracción del implante incluye las siguientes etapas:
- Diagnóstico: el médico realiza un examen completo, que incluye radiografías o tomografía computarizada, para evaluar el estado del implante, del tejido óseo y de las estructuras adyacentes.
- Anestesia: antes de comenzar el procedimiento, se le administra al paciente anestesia local para minimizar el dolor. En raras ocasiones, puede utilizarse anestesia general si se requiere una intervención más compleja.
- Extracción de tejidos blandos: durante la operación, el médico corta cuidadosamente la encía para proporcionar acceso al implante.
- Extracción del implante: el implante se extrae utilizando una herramienta especial que permite desenroscar o retirar cuidadosamente el implante del hueso. Si el implante está muy incrustado en el hueso, puede necesitarse la extracción parcial del tejido óseo circundante.
- Tratamiento de la herida: tras la extracción del implante, la herida se trata cuidadosamente con antisépticos para prevenir el desarrollo de infecciones.
- Sutura: se colocan puntos en la incisión de la encía, que se retiran varios días después del procedimiento.
Después del procedimiento, se le dan al paciente recomendaciones para el cuidado de la herida y la prevención de complicaciones. También puede ser necesaria la cirugía plástica ósea para restaurar el volumen del tejido óseo antes de la re-implantación.
Lo esencial sobre la extracción de un implante dental
La extracción de un implante dental es un procedimiento odontológico complejo que se realiza en caso de complicaciones o no integración del implante. Para una extracción exitosa, es necesario considerar muchos factores, como la salud del paciente, la causa de la extracción y los métodos para realizar la operación. La siguiente tabla resume los aspectos principales del procedimiento de extracción de un implante dental.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Causas de extracción | – osteointegración fallida (rechazo del implante) – infección alrededor del implante – daño a los tejidos circundantes |
Indicaciones para la extracción | – dolor e inflamación en la zona del implante – movilidad del implante – falta de regeneración del tejido óseo |
Contraindicaciones | – inflamación aguda en el cuerpo – enfermedades oncológicas – enfermedades sistémicas no controladas |
Métodos de extracción | – extracción quirúrgica con mínima traumatización de tejidos – uso de instrumentos especializados |
Rehabilitación post extracción | – uso de antibióticos y antiinflamatorios – tratamiento local y cuidado de la herida |
Posibles complicaciones | – hemorragia – inflamación de la herida – pérdida de tejido óseo o daño al nervio |
Alternativas post extracción | – reimplantación después de unos meses – colocación de prótesis removible o fija |
El procedimiento de extracción del implante requiere un enfoque cuidadoso e intervención profesional. Es importante determinar las indicaciones y contraindicaciones a tiempo, para minimizar los riesgos y asegurar una recuperación exitosa tras la extracción.
¿Cómo se forma el precio de extracción de un implante dental en Kiev?
El precio de extracción de un implante dental puede variar según varios factores:
- complejidad del procedimiento: si la extracción del implante requiere manipulaciones adicionales como cirugía ósea plástica o intervención quirúrgica compleja, esto aumenta el precio;
- tipo de anestesia: el uso de anestesia general o sedación puede aumentar significativamente el costo del procedimiento;
- exámenes adicionales: antes de la operación puede ser necesaria una radiografía o una tomografía computarizada para diagnosticar el estado del implante y del tejido óseo;
- necesidad de tratamiento posterior: si tras la extracción del implante se requiere regeneración ósea o re-implantación, esto también influye en el coste total;
- nivel de la clínica y cualificación del médico: especialistas experimentados y clínicas de alto nivel de servicio pueden establecer precios más altos para sus servicios.
Cada clínica forma el precio de extracción del implante en función de la complejidad del caso y las tecnologías utilizadas, por lo que es importante consultarlo con el médico y aclarar todos los detalles antes de comenzar el tratamiento.
Extracción del implante dental en la clínica ID Dent
La clínica dental privada ID Dent en la margen izquierda de Kiev ofrece un servicio completo de diagnóstico y tratamiento de problemas con implantes dentales, incluida su extracción. La clínica utiliza tecnología moderna y equipamiento, lo que permite realizar el procedimiento de extracción de implantes de manera efectiva y segura. Los médicos de la clínica tienen mucha experiencia en la realización de estas operaciones y pueden ofrecer el plan de tratamiento óptimo para cada paciente.
Además, la clínica ID Dent en Ucrania ofrece condiciones de pago flexibles y programas de lealtad para los pacientes, lo que hace que los procedimientos sean accesibles para un amplio rango de personas. El equipo de dentistas de la clínica está preparado para responder todas las preguntas relacionadas con la extracción del implante y el tratamiento posterior, para que cada paciente se sienta seguro y cómodo en todas las etapas del tratamiento.
La odontología ID Dent está convenientemente ubicada en el bosque de Kiev. Llegar a nosotros es fácil (referencia: metro Lesnoy o Chernihivska). Esperamos su visita al dentista, pero le pedimos que reserve un horario específico previamente con nuestros administradores.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la extracción de un implante dental?
El costo del procedimiento depende de su complejidad y características. En nuestro centro dental ID Dent tenemos una política de precios accesibles, y puedes consultar las tarifas aproximadas en la lista de precios en nuestro sitio web. El dentista podrá proporcionarte el costo exacto durante una consulta personal, después de evaluar la situación.
¿Cuándo surge la necesidad de extraer un implante dental?
Es posible que un implante deba ser extraído en caso de infección, rechazo, fractura u otras complicaciones relacionadas con su colocación.
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de extracción de un implante dental?
El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia local e implica una incisión en las encías y la extracción cuidadosa del implante con el mínimo daño al hueso circundante.
¿Qué riesgos están asociados con la extracción de un implante dental?
Los posibles riesgos incluyen daño al hueso circundante, infección, cicatrización prolongada y la necesidad de procedimientos adicionales para la regeneración ósea.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la extracción de un implante dental?
El proceso de recuperación puede tomar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo del estado de las encías y del hueso después de la extracción del implante.
¿Se puede colocar un nuevo implante después de extraer el anterior?
Sí, pero antes de la nueva colocación puede ser necesario un tiempo para la cicatrización y regeneración del tejido óseo; en algunos casos, se realiza un injerto óseo.
¿Qué alternativas existen si se ha eliminado un implante?
Las opciones incluyen prótesis de puente, prótesis removibles o la colocación de un nuevo implante después de la cicatrización.
¿Qué se debe hacer para evitar la necesidad de extraer un implante?
El mantenimiento de una buena higiene, los exámenes regulares con el dentista y el tratamiento oportuno de cualquier proceso inflamatorio ayudarán a evitar complicaciones con el implante.
¿Cómo saber si un implante dental necesita ser extraído?
Los signos pueden incluir dolor, movilidad del implante, inflamación de las encías, mal olor o sabor en la cavidad oral, así como un cambio en la posición del implante.