Tratamiento de la Estomatitis
La estomatitis se manifiesta en adultos y niños. Se acompaña de llagas en la boca, enrojecimiento de la mucosa y fiebre. Tratar la estomatitis en casa puede ser ineficaz. ¡Contacta a los especialistas de la Clínica ID Dent para obtener ayuda profesional!
Duración de los síntomas | de 7-10 días |
Visitar al médico | al inicio de los síntomas |
Localización de la estomatitis | diversos aspectos orales |
Métodos de tratamiento | enfoques mixtos |
Grupo de riesgo | adultos y niños |
Profiláctica | buena higiene bucal |

La estomatitis es una enfermedad que progresa rápidamente sin el tratamiento adecuado. Comienza con el enrojecimiento de la mucosa oral, se acompaña de úlceras y alteraciones en la temperatura corporal. En casos especialmente complejos, puede conducir a... Lee mas
La estomatitis es una enfermedad que progresa rápidamente sin el tratamiento adecuado. Comienza con el enrojecimiento de la mucosa oral, se acompaña de úlceras y alteraciones en la temperatura corporal. En casos especialmente complejos, puede conducir a la infección bacteriana en el sistema circulatorio. El tratamiento calificado de la estomatitis en la clínica ID Dent puede prevenir las complicaciones de la enfermedad.
Utilizamos modernos métodos de terapia, incluida la higiene antiséptica de la cavidad oral, prescripción de medicamentos antibacterianos y antiinflamatorios. El plan de tratamiento se elabora de forma individual tras un diagnóstico exhaustivo. Trabajamos con pacientes adultos y niños. Se garantiza un ambiente confortable durante la consulta, un precio óptimo del tratamiento y la efectividad de este. Le esperamos en la clínica ID Dent en el distrito de Lesnoy.

La estomatitis es una enfermedad común de la cavidad bucal causada por la inflamación de la mucosa. Esta condición puede ser muy incómoda tanto para adultos como para niños. Dolor, ardor, mal aliento: la enfermedad causa síntomas desagradables que empeoran la calidad de vida. Al notar signos de estomatitis, es importante buscar ayuda dental. En la clínica ID Dent, sabemos cómo tratar la estomatitis de manera profesional, eficaz y rápida. ¡Te ayudaremos a deshacerte de la enfermedad y te aconsejaremos cómo prevenirla en el futuro!
La estomatitis es una enfermedad inflamatoria de la mucosa oral que es muy común en la infancia. Sin embargo, debido a la situación ecológica inestable y la reducción masiva de la inmunidad en la población, esta patología también está aumentando en adultos recientemente.
¿Cómo se manifiesta la estomatitis?
Un aspecto importante para entender la estomatitis es su apariencia externa. Dependiendo del tipo de enfermedad, las manifestaciones externas pueden variar. Por lo general, incluyen:
- enrojecimiento de la mucosa;
- llagas en la boca, alrededor de las cuales puede haber hinchazón;
- pequeñas ampollas con contenido blanquecino o amarillento en la superficie.
Causas de la estomatitis
La estomatitis es una enfermedad bastante común y puede aparecer en personas de diferentes edades. Hay varias causas de esta enfermedad. La principal es una infección viral o bacteriana. El virus del herpes o la levadura candida puede provocar el desarrollo de estomatitis.
Además, la estomatitis dental es causada por:
- traumas en la mucosa;
- cuidados inadecuados de la cavidad oral;
- reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos;
- inmunidad reducida.
Una dieta deficiente o la falta de vitaminas/minerales también pueden ser causas de la enfermedad, ya que contribuyen a un debilitamiento del sistema inmunológico en general.
¿Dónde puede ocurrir la estomatitis?
La estomatitis puede ocurrir en varias áreas de la cavidad bucal. La enfermedad suele afectar más comúnmente a:
- La mucosa de las mejillas y labios. En la superficie interna de las mejillas y labios se forman úlceras dolorosas que pueden dificultar masticar y hablar.
- La lengua. La estomatitis puede afectar varias partes de la lengua, incluyendo la superficie superior, los lados y la punta de la lengua. En consecuencia, se forman úlceras que causan molestias al comer.
- Encías. La enfermedad puede causar inflamación y úlceras en las encías, lo que resulta en dolor al masticar y al cepillarse los dientes.
- Área sublingual. La estomatitis en esta área puede ser dolorosa, dificultando tragar y pronunciar palabras.
- Paladar (arcos palatinos y paladar blando). La estomatitis también puede afectar los arcos palatinos y el paladar blando, causando dolor al tragar.
- Amígdalas. A veces la estomatitis afecta las amígdalas, causando molestias al tragar y dificultad para respirar.
Las úlceras causan un gran malestar al paciente, ya que causan dolor y ardor. Junto con esto, se manifiesta un mal aliento.
Tipos de estomatitis
La estomatitis más común incluye estomatitis angular, aftosa, bacteriana, herpética y candidal. Estas difieren en las causas de aparición, el cuadro clínico y los síntomas.
Estomatitis angular
La estomatitis angular, también conocida como queilitis angular, es una inflamación en las comisuras de la boca, a menudo acompañada por el agrietamiento, ulceraciones y enrojecimiento de la piel circundante. Esta condición puede ser dolorosa y limitante para los pacientes, ya que afecta una zona esencial para muchas actividades diarias, como hablar, masticar y sonreír.
La estomatitis angular se manifiesta con varios síntomas característicos:
- Aparición de grietas y úlceras en las esquinas de la boca. Estas lesiones pueden ser dolorosas y causar incomodidad al mover los labios.
- Enrojecimiento e hinchazón. La enfermedad se acompaña de enrojecimiento y hinchazón alrededor de las esquinas de la boca. Esto puede ser visualmente notable y causar problemas estéticos.
- Ardor y picazón. Algunos pacientes pueden experimentar una sensación de ardor y picazón en el área afectada, lo que puede llevar a una incomodidad constante y la intención de rascar la zona afectada.
- Limitación de abrir la boca. En algunos casos, la estomatitis angular puede causar restricción para abrir la boca debido al dolor y malestar.
Queilitis
Estomatitis aftosa
La estomatitis aftosa se caracteriza por la formación de úlceras dolorosas en la mucosa oral. A pesar de que no es una enfermedad grave, sus síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida.
Las úlceras en esta forma de la enfermedad suelen tener forma redonda u ovalada, de color blancuzco con un borde rojo. Pueden aparecer en la lengua, labios, encías, paladar o la parte interna de las mejillas. La úlcera generalmente tiene un diámetro de aproximadamente 1-2 centímetros, acompañada de dolor y una sensación ardorosa alrededor de la úlcera.
Estomatitis bacteriana
La estomatitis bacteriana es causada por una infección bacteriana y se acompaña de inflamación de las encías. Las úlceras y llagas en la cavidad bucal son uno de los principales signos de estomatitis bacteriana. Las úlceras pueden ser dolorosas y causar malestar al comer. Las encías se vuelven rojas, hinchadas y dolorosas con esta condición.
Una higiene inadecuada de la boca puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y el desarrollo de infección. Una mala higiene dental, la falta de uso diario de hilo dental y el uso incorrecto de enjuagues bucales pueden contribuir a la aparición de estomatitis bacteriana.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a diversas infecciones, incluida la estomatitis bacteriana. Esto puede estar asociado a enfermedades crónicas, uso de ciertos medicamentos o el periodo postoperatorio.
Las bacterias que causan estomatitis pueden ser transmitidas a través del contacto con objetos contaminados, como cepillos de dientes, toallas o vajillas. Por lo tanto, es importante tener tus propios objetos de higiene personal y evitar el uso de artículos de otras personas.
Estomatitis herpética
La estomatitis herpética es causada por un virus del herpes y se caracteriza por la aparición de ampollas que luego se convierten en úlceras. Las encías pueden hincharse y enrojecerse debido a la inflamación y la reproducción del virus del herpes en los tejidos bucales.
Esta forma de la enfermedad puede estar acompañada de una temperatura corporal elevada y malestar general, lo que indica un proceso infeccioso y la activación del sistema inmunológico.
Estomatitis candidal
La estomatitis candidal es causada por hongos tipo levadura y se manifiesta como una capa blanca o amarilla en la mucosa. Los pacientes con estomatitis candidal a menudo se quejan de una sensación de ardor y dolor en el área afectada de la mucosa. Esto se debe a la inflamación e irritación causadas por la actividad del hongo Candida albicans. La inflamación fúngica en la cavidad oral puede causar un mal aliento en el paciente.
El desequilibrio de microorganismos en la cavidad oral puede favorecer el desarrollo de la estomatitis candidal. Factores como el uso prolongado de antibióticos o el uso de productos de higiene inadecuados pueden alterar la microflora y provocar el crecimiento del hongo.
Síntomas de la estomatitis en adultos y niños
En adultos y niños, los síntomas de la estomatitis pueden variar. Los adultos a menudo experimentan dolor al comer y al hablar, así como un empeoramiento general del bienestar. En los niños puede haber pérdida de apetito e irritabilidad.
Síntomas comunes de la estomatitis en niños y adultos:
- Úlceras y llagas. Pequeñas úlceras dolorosas aparecen en la mucosa bucal. Pueden ser únicas o múltiples – de color blanco, gris o amarillento.
- Dolor y malestar. La estomatitis en niños y adultos se acompaña de dolores en la cavidad oral, especialmente al comer o al tocar las úlceras.
- Hinchazón y enrojecimiento. La membrana mucosa alrededor de las úlceras puede estar hinchada y enrojecida.
- Sensibilidad incrementada. La estomatitis aumenta la reacción a ácidos, especias, alimentos picantes o calor.
- Pérdida de apetito. Debido al dolor y malestar en la boca, los niños y adultos pueden perder el apetito.
- Salivación abundante: algunas personas pueden experimentar una salivación excesiva como consecuencia de la estomatitis.
- Febrícula. Raramente, pueden surgir estados de fiebre leve debido a la inflamación.
En qué casos se debe acudir al médico
Cuando la estomatitis comienza a manifestarse, es necesario acudir al médico de inmediato. El doctor puede determinar el tipo de estomatitis y prescribir el tratamiento adecuado. También es importante recordar que la estomatitis en la boca puede ser peligrosa, especialmente si sigue su curso por mucho tiempo. Puede debilitar el sistema inmune, extenderse la infección y llevar a otras complicaciones.
Acuda inmediatamente al dentista si:
- la estomatitis no desaparece por sí sola después de 7-10 días;
- la enfermedad se acompaña de fiebre alta, dolor intenso o un deterioro significativo del estado general;
- las úlceras o llagas en la boca no cicatrizan dentro de las dos semanas o reaparecen constantemente;
- la estomatitis viene acompañada de hinchazón o enrojecimiento severo en la mucosa oral;
- tiene dificultades para tragar o abrir la boca;
- observa erupciones o enrojecimiento en otras partes del cuerpo además de la cavidad oral.
Recuerde, solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento necesario. En caso de duda o presencia de síntomas mencionados, se recomienda consultar con un dentista.
¿Por qué es peligrosa la estomatitis en la boca?
Sin tratamiento apropiado, la enfermedad puede llevar a una disminución del sistema inmunitario, intoxicación del cuerpo, fiebre y escalofríos. También la estomatitis es peligrosa por:
- Dolor e incomodidad. La estomatitis se acompaña de la aparición de úlceras dolorosas en la boca, lo cual puede causar dolor e incomodidad significativos al masticar o hablar. La calidad de vida del paciente se reduce drásticamente.
- Dificultades para comer. El dolor con la estomatitis puede hacer difícil el consumo de alimentos y bebidas, especialmente si las úlceras están en la lengua o garganta. Esto puede llevar a la malnutrición y deshidratación, especialmente en niños y ancianos.
- Propagación de la infección. La estomatitis puede ser causada por virus, bacterias o hongos. Si la infección no se controla y trata, puede propagarse a otras áreas en la boca o incluso a otras partes del cuerpo. Esto puede llevar a complicaciones como gingivitis, faringitis.
- Debilitamiento del sistema inmunológico. Personas con sistemas inmunológicos debilitados son más susceptibles a diversas enfermedades.
Es muy importante acudir al médico cuando se observan los primeros signos de la enfermedad. Un dentista puede reconocer la estomatitis en etapas tempranas y elegir un método de tratamiento apropiado. Así, usted podrá sentirse bien y pronto se olvidará de todos los síntomas desagradables.
Características de la estomatitis durante el embarazo
Las mujeres embarazadas están expuestas a riesgos específicos y complicaciones por la estomatitis. Debido a los cambios hormonales y la disminución del sistema inmunológico, la cavidad oral se vuelve más susceptible a diversas infecciones e inflamaciones, haciendo que la enfermedad pueda ser más severa. La estomatitis en las embarazadas se manifiesta en forma de úlceras dolorosas en las mejillas, lengua, paladar.
Otra causa común de la estomatitis durante el embarazo es el cambio en la dieta y la alimentación. Algunas mujeres experimentan fuertes episodios de náuseas y vómitos durante el embarazo, lo que puede afectar adversamente al estado de la cavidad oral. La renuncia a ciertos alimentos y una alimentación incorrecta también pueden ser factores que conduzcan a la aparición de estomatitis.
Es importante que las mujeres embarazadas acudan al dentista al empezar a notar los primeros signos de la enfermedad para un tratamiento oportuno y para prevenir consecuencias negativas. Cada úlcera en la boca es una fuente de infección. El dentista realizará un diagnóstico, seleccionará el mejor método de tratamiento y proporcionará recomendaciones para prevenir futuros episodios de la enfermedad.
Características de la estomatitis en niños
La estomatitis en los niños es un fenómeno muy común. Primero, porque a los niños les gusta probar todo “con los dientes”, y segundo, debido a que tienen un sistema inmunitario más débil que los adultos.
La más leve resfriado, pequeñas lesiones, la falta de higiene bucal o incluso el crecimiento de dientes de leche y su cambio por dientes permanentes pueden afectar la condición de la mucosa oral de un niño.
La estomatitis en niños es evidente en la falta de apetito, irritabilidad y debilidad. Además, surgen signos estándar de la enfermedad, como úlceras bucales inflamadas, enrojecimiento, raramente fiebre.
Al observar los síntomas de la estomatitis en un niño, se recomienda consultar a un pediatra o dentista para su diagnóstico y tratamiento.
Es importante enseñar al niño la higiene bucal adecuada desde una edad temprana. Enséñele a cepillarse los dientes dos veces al día, a usar hilo dental y enjuague bucal. La higiene regular ayudará a prevenir el desarrollo de la estomatitis y otros problemas dentales. La dieta de su niño debe ser rica y variada, incluyendo frutas frescas, verduras, productos lácteos y cereales. Evite alimentos ácidos o picantes que puedan irritar la mucosa oral y favorecer la estomatitis.
El tratamiento de la estomatitis en los niños se realiza utilizando medicamentos seguros de acción superficial. La antibioterapia se receta solo en casos difíciles donde otras técnicas han fallado.
¿Cómo se diagnostica la estomatitis?
Para diagnosticar la estomatitis, el médico realiza un examen de la cavidad bucal, indaga sobre los síntomas y determina la enfermedad. En caso necesario, se pueden ordenar investigaciones adicionales, como análisis de infección fúngica o bacteriana.
El diagnóstico de la estomatitis incluye varios pasos:
- Examen visual. El dentista generalmente comienza diagnosticando con un examen visual de la cavidad oral del paciente. El médico observa la presencia de úlceras, inflamación, u otros cambios en la mucosa.
- Historial médico. Preguntas sobre síntomas, el tiempo de aparición, posibles causas y otras situaciones relacionadas que podrían llevar a la estomatitis. Esto ayuda al médico a entender el carácter de la enfermedad y elegir el tratamiento más efectivo.
- Investigaciones de laboratorio. A veces, el médico puede ordenar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico de estomatitis o descartar otras posibles causas. Estas pruebas pueden incluir análisis bacteriológicos de las muestras de las úlceras o biopsias de la mucosa.
- Diagnóstico diferencial. A veces, los síntomas de la estomatitis pueden ser similares a los de otras enfermedades bucales, como úlceras herpéticas o estomatitis aftosa. El médico puede hacer un diagnóstico diferencial para descartar otras causas posibles.
Para diagnosticar la estomatitis es importante acudir a un dentista cualificado, quien realizará los análisis necesarios y decidirá el mejor tratamiento para cada caso particular.
Dentista de la clínica ID Dent
Tratamiento de la estomatitis en la odontología de ID Dent para adultos y niños
El tratamiento de la estomatitis en adultos y niños está dirigido a aliviar los síntomas y eliminar las causas de la enfermedad. Se pueden recetar antisépticos locales, antivirales, antifúngicos y otros medicamentos dependiendo del tipo de estomatitis.
En muchos casos, el tratamiento de la estomatitis es un tratamiento integral que combina diferentes técnicas. Se pueden requerir:
- Tratamiento farmacológico, que está dirigido a combatir virus, infecciones fúngicas o bacterianas (en caso de que la infección sea la causa de la enfermedad).
- Tratamiento e higienización de las áreas inflamadas.
- Higiene profesional de la cavidad oral.
- Tratamiento con láser (en casos avanzados).
Los medicamentos con propiedades antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias juegan un papel en el tratamiento de la estomatitis. Estos contienen:
- cloruro de amonio monohidrato;
- benzildimetil;
- furacilin;
- clorhexidina.
El médico también puede prescribir ungüentos, pastas con propiedades curativas. En la composición de tales medicamentos están:
- polidocanol 600;
- dializado;
- colina salicilato;
- cloruro de cetalconio.
Ejemplos de estos medicamentos son Metrogil Denta, Holisal, Solcoseryl Denta, Candid y otros.
En formas severas de estomatitis, se puede usar antibioterapia. El dentista selecciona el plan de tratamiento de manera individual, dependiendo de las características del caso clínico. El plan de tratamiento de la estomatitis en personas mayores puede diferir ligeramente.
Al tratar la estomatitis, a menudo se usan medicamentos de acción local que deben tener efectos antibacterianos y que influyen en la inflamación y cicatrización de las mucosas dañadas.
Prevención de la enfermedad
La prevención de la estomatitis es un componente importante en el mantenimiento de la salud bucal. Antes que nada, es esencial cuidar la higiene de los dientes y encías:
- Cepíllese los dientes dos veces al día usando un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor.
- Use hilo dental o cepillos interdentales para eliminar restos de comida entre los dientes.
- Utilice enjuagues bucales recomendados por su dentista, para reducir la cantidad de bacterias y cuidar de una correcta higiene bucal.
- Cambie regularmente de cepillo de dientes para evitar la acumulación de bacterias.
Evite lesiones en la mucosa oral, ya que estas suelen conducir al desarrollo de la estomatitis. Sea cuidadoso al cepillarse los dientes, para no dañar las encías.
Evite morder el interior de las mejillas o labios.
La adecuada alimentación también juega un papel importante en la prevención de la estomatitis. Limite el consumo de alimentos dulces y ácidos que puedan irritar la mucosa. Aumente el consumo de frutas y verduras frescas, ricas en vitaminas y minerales necesarios para la salud bucal. Beba suficiente agua para humedecer la mucosa y prevenir su sequedad.
Las visitas regulares al dentista son una parte integral de la prevención de la estomatitis. El médico será capaz de detectar problemas con antelación y proponer medidas efectivas para prevenirlos. Se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año.
¿Cómo se determina el precio del tratamiento de la estomatitis?
El costo del tratamiento de la estomatitis depende de diferentes factores, como el tipo de enfermedad, su severidad, los métodos de tratamiento y la política de precios de la clínica. El precio incluirá la consulta del especialista, el diagnóstico, los medicamentos y los procedimientos utilizados en el tratamiento. Para conocer el costo del tratamiento de la estomatitis en ID Dent, reserve su consulta inicial. Calcularemos el costo de la terapia específicamente en su caso.
¿Está interesado en el tratamiento de la estomatitis en Kiev? Lo esperamos en la clínica dental ID Dent en Kiev, en el distrito de Lesnoy. Llegar a nosotros es muy conveniente, ya que estamos cerca de las estaciones de metro Lesnaya y Chernigovskaya.
Lista de literatura utilizada:
- Lutskaya I. K. Enfermedades de la mucosa oral 2.ª ed. rev. y ampliada. Literatura médica, 2014. — 224p.
- Bork K. Enfermedades de la mucosa oral y de los labios. Clínica, diagnóstico y tratamiento. Atlas y guía. Literatura médica, 2011. – 448p.
- Danilevsky N. Odontología terapéutica. En 4 volúmenes. Volumen 4. Enfermedades de la mucosa oral. Medicina, 2013.
Preguntas frecuentes
¿Qué ayuda mejor con la estomatitis?
Se utilizan ungüentos antibacterianos y antisépticos, interferones para el tratamiento de la estomatitis. Pero no se pueden auto-administrar. No se automedique: al notar síntomas de estomatitis, consulte a un médico.
¿Es peligrosa la estomatitis en la boca?
Si se trata a tiempo, la respuesta es no. Ignorar el problema puede conducir a: una reducción del sistema inmunológico, fiebre, intoxicación general del cuerpo.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de la estomatitis?
El costo del tratamiento de la estomatitis puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de enfermedad, la experiencia del médico y los métodos de tratamiento. Se recomienda consultar a un dentista sobre el costo del tratamiento en su caso.
¿Por qué aparece la estomatitis?
La aparición de la estomatitis puede deberse a diversas causas, incluyendo virus, bacterias, hongos, trauma en la mucosa oral, reacciones alérgicas o deficiencia de vitaminas. La baja inmunidad, el estrés, la mala nutrición y la higiene bucal inadecuada también pueden contribuir a su aparición.
¿Cómo se transmite la estomatitis?
La estomatitis no es una enfermedad infecciosa, pero algunas formas pueden ser causadas por virus que se transmiten a través de las gotas de saliva o contacto con la mucosa oral infectada.
¿Cuánto tiempo es contagiosa la estomatitis?
La estomatitis viral puede ser contagiosa durante todo el periodo de síntomas activos, generalmente de 7-10 días. Sin embargo, este periodo puede variar dependiendo del tipo de virus y las características individuales del cuerpo.
¿Cuánto tiempo puede durar la estomatitis?
La duración de la estomatitis puede variar según su tipo y las características individuales del paciente. Generalmente dura de varios días a dos semanas. Las formas más severas pueden durar más tiempo.
¿Qué no debe hacerse durante la estomatitis?
Durante la estomatitis se recomienda evitar alimentos ácidos o demasiado calientes que puedan irritar la mucosa oral. También evite fumar, consumir alcohol y alimentos picantes que puedan agravar el dolor e irritación.
¿Se puede enjuagar la boca con bicarbonato durante la estomatitis?
Enjuagar la boca con una solución de bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor causado por la estomatitis. Para preparar la solución, mezcle una cucharadita de bicarbonato con una taza de agua tibia. No obstante, es recomendable consultar a un médico antes de usar este método.
¿Cómo se ve la estomatitis en la boca?
La estomatitis se manifiesta como úlceras o alteraciones ulcerosas en la mucosa oral. Pueden ser rojas o blancas, rodeadas de un anillo rojo, causando molestias y dolor.
¿Se pueden cepillar los dientes durante la estomatitis?
Durante la estomatitis se recomienda cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves y con cuidado. Sin embargo, evite las áreas con úlceras o llagas para no causar más dolor o lesiones. Después del cepillado, enjuague la boca con agua tibia.
¿Cómo aliviar el dolor de la estomatitis?
Para aliviar el dolor de la estomatitis, se pueden usar medicamentos analgésicos locales en forma de geles o aerosoles que se aplican en las áreas afectadas. También el enjuague con soluciones de bicarbonato o sal puede ayudar a disminuir la inflamación y dolor.
¿Qué médico trata la estomatitis en la boca?
La estomatitis puede ser tratada por un dentista. Se recomienda consultar a un médico para un diagnóstico exacto y obtener el tratamiento adecuado.
¿Cómo tratar la estomatitis?
El tratamiento de la estomatitis depende de su tipo y gravedad. El médico puede recomendar preparados antisépticos locales, geles analgésicos, medicamentos antivirales o antifúngicos, según la causa de la enfermedad.